Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Las actividades del Museo de Bogotá en julio invitan a conversar sobre cómo vivimos juntos la ciudad

Las actividades del Museo de Bogotá en julio invitan a conversar sobre cómo vivimos juntos la ciudad

Submitted by natmon on Wed, 07/07/2021 - 08:09
Foto: Museo de Bogotá

Los talleres y conversatorios del mes fueron diseñados para crear diálogos con los públicos acerca de cómo podemos construir el Museo de Bogotá que soñamos y reflexionar sobre la relación entre los cuerpos, los barrios y las calles de la ciudad

Bogotá, julio de 2021. Ver la ciudad del presente invita a pensar cómo nos relacionamos con ella y con las diferentes personas que la habitamos. ¿Quiénes podemos ser en Bogotá? ¿Qué sentimos y percibimos de ella a partir de nuestras cotidianidades?

El Museo de Bogotá busca seguir abriendo conversaciones con sus públicos para responder estas y otras preguntas encaminadas a la construcción de la ciudad que soñamos.

El 9 de julio, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., se llevará a cabo el taller presencial Ser en la ciudad. Reflexiones sobre la corporalidad LGBTIQ+ en Bogotá. La actividad surgió como respuesta a las intervenciones de los participantes en uno de los talleres de la campaña Imágenes en manifestación. En este taller se conversó con población LGBTIQ+ sobre sus luchas en el paro nacional y las interpretaciones acerca del descontento social. En ese momento, los participantes manifestaron la importancia y la complejidad de expresar y relacionarse con otras personas en los museos y espacios públicos de la ciudad. La actividad busca indagar cómo se representan los cuerpos con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en Bogotá y cómo pueden ser y habitar en ella.

Por otra parte, el taller Guardianes del agua propone una visita multisensorial para niños y niñas en la Casa de los Siete Balcones y la exposición Adentro. Formas de vida en Bogotá para fortalecer el vínculo cotidiano que tenemos con el agua en nuestras casas y fuera de ellas. En el taller se activarán los dispositivos que conforman el proyecto ‘Vivir el agua’ de la agrupación Memorias del Agua, ganadora en 2020 de la beca Apropiación Social del Patrimonio Cultural de Bogotá a través de Dispositivos Pedagógicos en el Museo de Bogotá. La actividad se realizará el 17 de julio de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.

Finalmente, el 11 de julio, a las 11:30 a.m., el Museo de Bogotá celebrará sus 52 años con el conversatorio virtual ¡Que comience la fiesta! Celebraciones y rituales barriales en Bogotá. En el evento, que se transmitirá en vivo por la página de Facebook del Museo, se abordarán diferentes fiestas y ritos en la ciudad que evidencian una historia de reivindicación de derechos. Los seguidores de los canales digitales del Museo de Bogotá podrán sumarse a la conversación, respondiendo a las preguntas sobre qué se celebra y cómo se hace en los barrios de la ciudad.   

Las personas interesadas en participar en las actividades presenciales, pueden inscribirse en los siguientes enlaces:

Ser en la ciudad. Reflexiones sobre la corporalidad LGBTIQ+ en Bogotá (dirigido a mujeres y población LGBTIQ+): https://forms.gle/c5KGwKXZNc7vZTY49

Guardianes del agua (deben diligenciarla los padres o acudientes de los menores): https://forms.gle/qtfVBg1C9chF1LL27

Por razones de bioseguridad, los cupos son limitados para las actividades presenciales.

Submitted by natmon on Wed, 07/07/2021 - 08:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.