Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO EN LA LOCALIDAD DE BOSA, A PROPÓSITO DEL MES MAYOR.

LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO EN LA LOCALIDAD DE BOSA, A PROPÓSITO DEL MES MAYOR.

Submitted by admbosa on Wed, 29/08/2018 - 15:03
Foto: SCRD

Claramente llegar a la edad de adulto mayor es un anhelo en algunas culturas a nivel mundial en donde se rinde homenaje a la sabiduría y experiencia vivida durante tantos años. El envejecimiento o la vejez es una condición natural de los seres vivos y por supuesto de los seres humanos; sin embargo en nuestra sociedad esta siendo cada día mas complejo envejecer, por las condiciones, sociales, económicas, culturales, políticas de nuestro país.

El informe de las Naciones Unidas arroja que el perfil demográfico está creando una situación singular en América Latina y el Caribe, estimando que los 59 millones de adultos mayores en el año 2010, aumentarán casi 200 millones para el año 2050; como consecuencia, la esperanza de vida se incrementará de manera sostenida estimando que el 81% de las personas superarán los 60 años de edad y el 42% sobrepasara los 80 años de vida. Respecto al contexto nacional, este mismo informe encontró que en un siglo el país pasó de 4.355.470 habitantes a 42.090.502 de los cuales más del 6% es mayor de 65 años, siendo el 54.6% mujeres. Dentro de la publicación de política pública social para el envejecimiento y la vejez en el Distrito Capital 2010-2025 se informa que el 63.12% de la población adulta mayor se concentra en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Santander, Atlántico, Bolívar y Tolima.

Para Bogotá y específicamente para la localidad de Bosa, las problemáticas mas evidentes que afectan a las personas mayores, de 60 años son el abandono, maltrato familiar, la soledad, la pobreza producto de falta de ingresos económicos, entre otros. Esto significa que contrario a lo que muchos deseamos en la vejez, es un hecho que ser persona  mayor de 60 años, no significa que tendremos mejor calidad de vida.

Nuestras personas mayores han aportado a la construcción en los diferentes ámbitos de la vida al desarrollo de nuestro país, de nuestra ciudad y de la localidad, y durante su vida productiva sacaron adelante sus familias, unos en condiciones difíciles, otros con mejores posibilidades pero todos y todas marcaron huella con sus conocimientos, sus saberes, sus ideas, con su trabajo sus aportes.

Reconocimiento y agradecimiento inmenso a todas las personas mayores, a sus liderazgos, en la construcción de este territorio ancestral como es la localidad de Bosa.

 

Por Omaira Albarracín Álvarez, Enlace Territorial de Bosa.

Submitted by admbosa on Wed, 29/08/2018 - 15:03

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.