Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La Universidad Pedagógica graduó 11 gestores culturales

La Universidad Pedagógica graduó 11 gestores culturales

Submitted by serram on Fri, 07/10/2016 - 18:06
Foto: SCRD

Gracias al programa Colombia Creativa, impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Icetex y el ministerio de Cultura, creadores locales lograronn acceder a programas formales de educación.

Una decena de emprendedores, artistas y gestores culturales que durante años han trabajado en el fomento de la cultura en sus comunidades se graduaron como licenciados en Artes Escénicas y en Artes Plásticas de la Universidad Pedagógica Nacional.

Este proceso forma parte del programa de profesionalización Colombia Creativa, apoyado por el ministerio de Cultura, el Icetex y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, empeñada en impulsar la formación de los creadores locales que no han podido acceder a programas formales de educación, pero cuya experiencia y saberes son de gran importancia para la comunidad.

El programa Colombia Creativa, financiado en Bogotá mediante un fondo creado por el Icetex y administrado por el Distrito, le brinda la oportunidad a artistas y docentes de obtener un título profesional en artes, tras la aprobación de programas académicos de cinco semestres presenciales en universidades colombianas.

En el caso de la capital, el programa está dirigido a artistas formadores de los programas de Tejedores de vida para la primera infancia, Jornada única y Jornada extendida, los cuales deben cumplir con algunos requisitos como ser admitidos en una universidad reconocida, solicitar un crédito al Icetex, que será condonado posteriormente tras el desarrollo de un período de trabajo comunitario por parte del becario.


Entre los 11 gestores que se gradúan este fin de semana en la Universidad Pedagógica se destacan Gustavo Junior Bautista León, de la localidad de Tunjuelito, quien obtuvo su título en Artes Escénicas con el proyecto “La construcción de conocimiento desde procesos de investigación formativa a procesos de investigación-creación”. “Se trata de una investigación que se desarrolla a partir de un laboratorio interdisciplinar en danza, teatro y circo para niños de tres a cinco años realizado en la casa de la cultura de Tunjuelito”, explica Bautista León de su proyecto de grado. “Fueron dos años y medio 'parejito' realizando el trabajo de campo, la investigación teórica, el análisis y mostrando todos los resultados de la investigación. Realizando el trabajo con los chicos reafirmamos el arte como herramienta de aprendizaje y de construcción de subjetividades”.

Por su parte, Anabel Maya Correa, una veterana tallerista de 69 años, se recibió como licenciada en Artes Visuales gracias a una investigación denominada “La profesionalización y su incidencia en los artistas docentes”. “Soy profesora, artista, trabajo con niños, adultos e incluso he trabajado con personas de la tercera edad con problemas como el Alzheimer”, narra la señora Maya. “La profesionalización ha sido importantísima en la docencia y en el conocimiento general en la pedagogía y la didáctica, porque nosotros teníamos años de práctica pero poquito conocimiento de teoría, entonces estábamos trabajando con la mitad de los elementos que necesitábamos; ahora pudimos complementar con todos las herramientas teóricas”. 

Tras la graduación de estos 11 artistas en la Universidad Pedagógica Nacional comenzará un proceso similar con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el cual se prevee incorporar 45 agentes artísticos y un grupo similar de gestores deportivos en lo que resta de cuatrenio.

 

Submitted by serram on Fri, 07/10/2016 - 18:06

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.