Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > "La única forma de entender lo que pasa en la localidad es a través del reconocimiento del territorio", María Claudia López en Tunjuelito

"La única forma de entender lo que pasa en la localidad es a través del reconocimiento del territorio", María Claudia López en Tunjuelito

Submitted by serram on Tue, 13/02/2018 - 19:19
Foto: Margareth Sánchez- SCRD

Como parte de la estrategia “Cultura todo terreno”, que, impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, busca implementar acciones de articulación y presencia en los territorios de la ciudad por parte de este sector, la secretaria de Cultura, María Claudia López, visitó este miércoles, junto con un equipo de la entidad, la localidad de Tunjuelito, donde se encontró con los miembros de la Junta Administradora Local, el “Consejo Local de Arte, Cultura, Patrimonio y Comunidad” y la “Mesa Sectorial de Cultura” y se entrevistará con gestores y promotores culturales.

"La única forma de entender y tener una retroalimentación de lo que pasa en la localidad es a través del reconocimiento del territorio. Por eso, estos recorridos los denominamos Cultura Todo Terreno", explicó la secretaria de Cultura, quien reconoció el trabajo que se ha realizado en la Biblioteca Comunitaria Eureka y la mesa interinstitucional y comunitaria Minga Plaza, además de realizar una visita a la Casa de la Cultura.

Durante la jornada, se presentó, en el Parque Metropolitano El Tunal, “Triatlón Urbano”, de Kevin Zambrano, conocido como B-One, ganador de la Beca de cultura Ciudadana Skate. Esta iniciativa busca integrar las comunidades deportivas de mayor influencia en la localidad (skate, BMX y rolller) con el fin de incentivar buenas prácticas deportivas en las que se destaquen la tolerancia y el respeto por la diferencia.

En la biblioteca Gabriel García Márquez se presentó la obra de teatro “Resignificación y redignificación de las mujeres” y la escuela artística Los hijos del sol, un colectivo dedicado a la formación artística desde hace 10 años en los barrios Isla del sol, Madelena y Santa Rosa ofrecerán talleres de danza. El colectivo, que con el encuentro juvenil “Anticoncepto, movimiento en libertad” busca fomentar la prevención de la maternidad y la paternidad temprana, brinda herramientas para que los jóvenes fortalezcan su autoconocimiento por medio de talleres de exploración artística.

Tunjuelito es la localidad número 6 de Bogotá, tiene alrededor de 190 mil habitantes, de los cuales el 73% tienen menos de 49 años. En esta localidad, donde la administración distrital ha invertido cerca de $325 mil millones para la construcción de proyectos de alto impacto, se encuentran las bibliotecas Gabriel García Márquez y Pablo de tarzo; además, cuenta con dos PPP, en los parques El Tunal y Nuevo Muzú, cuyos programas de promoción de lectura han beneficiado a cerca de 23 mil personas.

Adicionalmente, la comunidad tiene a su servicio un Centro Orquestal, administrado por la alcaldía local y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con 300 cupos, un programa artístico que beneficia a 920 niños y jóvenes del colegio San Carlos IED y un Centro Filarmónico Hospitalario en el hospital El Tunal.

En esta localidad, donde se realiza “Tunjo Rock”, el festival Cine a la plaza y un encuentro local de hip-hop, el sector Cutlura, Recreaciòn y Deporte, a través de Idartes, el IDRD, la OFB y el IDPC, ha realizado procesos de formación que han impactado a 11.621 niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, 

La administración, además, proyecta la construcción, a partir del segundo semestre, del centro recreativo El Tunal, con un costo de $60 mil millones, dotado con piscina semiolímpica, cancha de fútbol, ludoteca para la primera infancia, salas de música, danza y arte dramático.

La secretaria recordó que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha invertido, como parte del Portafolio Distrital de Estímulos,  $6.500 millones en el fortalecimiento de la infraesctructura cultural de la ciudad, y que, el año anterior, el sector Cultura destino más de $11 mil millones para apoyar la ejecución de diferentes programas y estrategias propuestas por la comunidad, algo que fue reconocido por el edil de la localidad de Tunjuelito, William Poveda, quien felicitó al Alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, "por la labor de transformación que está haciendo en la ciudad".

Submitted by serram on Tue, 13/02/2018 - 19:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Aprende guitarra en este curso gratuito
Fecha: August 08
Comprendamos el cambio del marco regulatorio del Arte Urbano
Fecha: August 05
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Elecciones de representantes locales de discapacidad en Tunjuelito
Fecha: June 17
Vacaciones en el CREA Tunal
Fecha: June 14

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.