Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La SCRD incentiva el reconocimiento y cuidado del patrimonio cultural de Bogotá

La SCRD incentiva el reconocimiento y cuidado del patrimonio cultural de Bogotá

Submitted by natmon on Sat, 11/09/2021 - 10:35
Foto: SCRD

 

  • Septiembre se ha convertido, desde 1998, en el mes en el que se conmemora el patrimonio cultural a nivel nacional.

  • La intención de conmemorar en este mes el patrimonio cultural es promover la apropiación social de los bienes materiales e inmateriales que existen en la ciudad, así como lograr la conservación y puesta en valor de los mismos.

  • Este año, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ha aunado esfuerzos con otras entidades del Distrito, la Nación, universidades y museos para la planeación de un cronograma con diferentes actividades.

  • El desarrollo de las actividades tienen como objetivo invitar a la ciudadanía a reconocer el valor los diferentes tipos de patrimonio y a reflexionar sobre la identidad cultural de la ciudad.

Bogotá, septiembre de 2021. En el marco de la celebración del mes del Patrimonio, la  Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, invita a la ciudadanía a reconocer y visibilizar el patrimonio cultural de Bogotá, su diversidad, integralidad, las memorias e historias de comunidad, a través de su participación en las diferentes actividades planeadas por varias de las entidades distritales.

El propósito de estas es permitir un acercamiento al patrimonio cultural y lograr, así, no solo el reconocimiento y reflexión sobre nuestra identidad, sino el cuidado, la protección y el disfrute del mismo. 

“Bogotá cuenta con sectores y lugares de gran importancia desde la mirada del patrimonio cultural material, espacios llenos de valor e historia. También las dinámicas, memorias e historias de nuestras y nuestros ciudadanos construyen un soporte fundamental visto desde el valor inmaterial. El patrimonio cultural en nuestra ciudad lo construimos, lo preservamos y lo celebramos juntas y juntos” resalta Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Por su parte, Iván Darío Quiñones, subdirector de Infraestructura y Patrimonio de la SCRD, comenta: “Lo más poderoso del patrimonio inmaterial y material es que siempre nos genera preguntas y sus respuestas siempre están encaminadas a contar una historia, entonces es la manifestación perfecta para discutir, dialogar y encontrarnos, nosotros como ciudadanos debemos siempre propiciar por el encuentro por la discusión y reconocer al otro y que mejor que el patrimonio como excusa para que esto se lleve a cabo”.

Conoce algunas de las actividades:

Aquí Somos Patrimonio: Conversatorios memorias de mi barrio.

Transmisión: @CulturaenBogota 

Iniciativa que busca visibilizar la integralidad del patrimonio cultural de la ciudad, en especial de los barrios y sectores urbanos que han sido reconocidos como Sectores de Interés Cultural. Para esta fiesta del patrimonio cultural, se han sumado a esta celebración los residentes tradicionales del Barrio Popular Modelo Norte y del Centro Fundacional de Engativá, quienes desde su relato y vivencia, nos contarán los relatos de un patrimonio vivo y habitado. Estarán disponibles para la ciudadanía así: 

  • Memorias de mi barrio: Popular Modelo Norte

Viernes 10 de septiembre de 2021

Hora: 3:00 p.m.

  • Memorias de mi barrio: Centro Fundacional de Engativá

Viernes 24 de septiembre de 2021

Hora: 3:00 p.m.

  • Taller Patrimonio Cultural y Memoria Local

Es un espacio de encuentro y creación que busca reconocer el patrimonio cultural de la ciudad, sus localidades y barrios, así como la memoria e historias que se recrean en Bogotá. 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte otorgará un certificado de participación a las personas que asistan a las dos sesiones del taller y completen el ejercicio de creación planteado en el mismo. Los talleres serán los días 14 y 16 de septiembre de 6:00 p.m.  8:00 p.m.

Las inscripciones para que la ciudadanía pueda participar estarán habilitadas en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSduYTP1KM4UdSZWzy2spAz-1rYhynNSUCd-jbdQqKVpNbARRg/viewform?usp=pp_url

  • Taller Mi Casa, Nuestro Patrimonio

La SCRD invita a la comunidad residente de la Unidad Residencial Colseguros o del Centro Urbano Antonio Nariño a reconocer el patrimonio cultural de tu conjunto.

En este espacio de diálogo, la Secretaría busca acercarse a propietarios y residentes a través de herramientas pedagógicas que promueven la vivencia, el buen uso y apropiación de estos bienes, poniendo en valor respetando su condición patrimonial. Este taller se desarrollará en modalidad virtual el jueves 23 de septiembre de 6:00 a 8:00 p.m. 

El link de acceso a la sesión será enviado a los correos registrados en el formulario de inscripción. Las personas interesadas podrán inscribirse en el enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMAO0Ry84vil1ihg4-hpPIvc4txB3HzFiX-xEak4C-wbznog/viewform?usp=pp_url

Liliana Ruiz, arquitecta de la Subdirección de Infraestructura y patrimonio de la SCRD agrega que “las actividades programadas buscan visibilizar los sectores de interés cultural de la ciudad y que más allá de exaltar las virtudes materiales de estos lugares, lo que se busca es dar a conocer los relatos que nacen en estos espacios, los que se originan desde las vivencias de los ciudadanos y las ciudadanas, en sus hogares, en sus vecindarios, en estos lugares en donde se cultivan su vida y la de sus familias”.

Reconocimiento y conservación

Desde 1998, septiembre se ha convertido en el periodo en el que se conmemora el mes del patrimonio cultural en todo el territorio nacional, teniendo siempre como propósito principal el reconocimiento y conservación de nuestro patrimonio material e inmaterial y contribuyendo a la construcción y preservación de nuestra propia identidad.

Por último, es importante resaltar que las actividades para la ciudadanía estarán disponibles durante todo el mes de septiembre, pero que el compromiso con nuestro patrimonio cultural es de todos los días. 

Submitted by natmon on Sat, 11/09/2021 - 10:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.