Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La investigadora española Fátima Miranda en el Julio Mario

La investigadora española Fátima Miranda en el Julio Mario

Submitted by serram on Mon, 11/03/2019 - 12:29
Foto: SCRD

La cantante e investigadora nacida en Salamanca Fátima Miranda Regojo tiene un título en historia del arte y una especialización en arte moderno. Escribió un libro llamado “La fonoteca” que describe los rudimentos de la creación de una organización de este tipo y se ha convertido en fundamental para las instituciones culturales.

En su faceta como artista, se presenta este martes 12 de marzo, a las 8:00 de la noche, en el Teatro Estudio del centro cultural Julio Mario Santo Domingo con su espectáculo “Tala- Tala y otros clásicos”, un concierto performance para una voz sola, en el cual combina técnicas vocales de la tradición oriental y occidental con otras de su propia creación, empleando la voz como instrumento de viento y percusión.

Desde 1985, Miranda está realizando un trabajo de investigación en torno a la voz, a portando un lenguaje musical propio.  Dicen quienes escuchan a Fátima Miranda que su imaginación les hace viajar a África, a Japón, a India, al mar, a la selva, a un templo, a un mercado o a un estudio de música electroacústica.

 En sus presentaciones la artista le regala al espectador insólitas acrobacias sobre un registro superior a cuatro octavas, con difonías y con fascinantes moldeos del aliento que sobrepasan los límites de lo posible. Así sucede que va del más transparente y angelical hilo de voz al alarido más salvaje, difuminando las fronteras entre el canto, la poesía, el teatro, la composición, la improvisación y la interpretación.

“Tala – Tala (y otros clásicos)” es un concierto-performance a una sola voz, en simbiosis con un importantísimo y refinado componente poético, gestual, visual, dramático y humorístico Gracias a esta riqueza y a la rotunda fuerza escénica de Fátima Miranda, el repertorio de sus conciertos puede adaptarse a contextos y espacios muy diversos (música, arte contemporáneo, teatro, performance, videoarte, instalaciones sonoras, poesía sonora, Oriente-Occidente, cultura Mediterránea, músicas del mundo, música improvisada, canto a capella en iglesias, museos y galerías de art, entre otros).

Este concierto se realiza con el apoyo de Acción Cultural Española gracias al Programa para la internacionalización de la Cultura Española (PICE).

 

Submitted by serram on Mon, 11/03/2019 - 12:29

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona norte)
Fecha: August 05
Ballet en Bogotá - Niñas bailando ballet
Colectivo Tanz: arte del ballet en pequeños pasos
Fecha: August 03
El rap sinfónico se toma el Teatro Mayor
Fecha: July 30
Disfruta en Suba del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.