Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La Huertica Literaria: construyendo comunidad y convivencia en la localidad diez

La Huertica Literaria: construyendo comunidad y convivencia en la localidad diez

Submitted by admengativa on Wed, 14/11/2018 - 16:28
Foto: Laura Quintero- Enlace de Cultura Engativá SCRD

El Centro Cultural Tag Tabú de la localidad de Engativá- realizó el cierre del proyecto “La Huertica Literaria”- en el marco de la convocatoria “Iniciativas Culturales para la Convivencia” de la SCRD. Esta convocatoria busca desarrollar procesos participativos de transformación cultural mediante propuestas artísticas, culturales y recreo – deportivas que promuevan la convivencia, la solidaridad y el cuidado y apropiación de los espacios públicos y contribuyan a mejorar la percepción de inseguridad.

La organización realizó cuatro jornadas en el parque zonal Santa María del Lago, aledaño al Humedal del mismo nombre. La actividad de cierre contó con una masiva asistencia de estudiantes de diferentes colegios aledaños a la zona. El proyecto buscó acercar a la comunidad y enseñarle la importancia de la agricultura urbana, la soberanía alimentaria y la apropiación y cuidado de los espacios verdes del barrio. El líder de la organización Cesar Bucci realizó una charla y taller de lombricompostaje. Los asistentes aprendieron a hacer las cajas con materiales orgánicos para crear un abono con lombrices californianas para nutrir la tierra y mejorar la siembra. La organización también hizo un taller de hortalizas y suculentas, compartieron plántulas y enseñaron diferentes técnicas de siembra y de protección ecológica contra plagas e insectos depredadores.

Toda la actividad estuvo acompañada de la lectura de libros infantiles mientras los niños y las niñas aprendían sobre agricultura urbana. También se contó con la asistencia y participación de algunas personas mayores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias relacionadas con los abonos orgánicos y la siembra de plantas.

Estefania Rivera opinó respecto al evento: “creo que este tipo de actividades son muy importantes para la comunidad de Santa María del Lago por que los colegios y vecinos han participado y se siente más la apropiación del espacio público, incluso algunos profes han pedido a la organización que apoye para que se hagan huertas urbanas dentro de los colegios. Considero que se lograron cosas muy buenas, empezando por la comunicación entre vecinos, con los colegios y con los estudiantes”

El colectivo juvenil Arbitrio- de la Universidad Pedagógica- acompañó la jornada y realizó talleres de grabado ecológico con serigrafía de tintes naturales, estos son extraídos de las frutas para hacer diferentes imágenes y dibujos y plasmarlas en papel.

 

Submitted by admengativa on Wed, 14/11/2018 - 16:28

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona occidente)
Fecha: August 05
Toma de Hip-Hop en Engativá
Fecha: July 16
Feria de Exhibición: Contra Cultura VUDÚ en Engativá
Fecha: July 16
Festival Dánzate Engativá
Fecha: July 02
Festival Multicultural Rumba Engativeña
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.