Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La FILBo acompaña a los lectores en tiempos de cuarentena

La FILBo acompaña a los lectores en tiempos de cuarentena

Submitted by jengon on Wed, 08/04/2020 - 16:32
Foto: FILBo

Ahora que debemos permanecer aislados, la Feria Internacional del Libro de Bogotá invita a sus lectores a mantenerse unidos con una programación de actividades para todos los públicos. Como respuesta a esta coyuntura, a partir del martes 7 de abril, la FILBo lanza la campaña #LaFILBoEnCasa. Los canales digitales de la FILBo y de Corferias, así como la página web de la feria (www.feriadellibro.com) alojarán actividades de programación literaria, cultural, profesional y académica, para llegar a todos los que en estos años la han visitado. 

La página www.feriadellibro.com hará visible las actividades programadas por los expositores, así como una vitrina digital FILBo en donde podrán exponer sus catálogos y novedades. 

  • Programación Cultural: del 21 de abril al 5 de mayo, fechas originales de la FILBo, se realizarán cuatro actividades diarias que serán transmitidas en vivo con autores invitados, quienes abordarán distintas temáticas. Las franjas horarias están pensadas para llegar a los distintos públicos de la FILBo: niños, jóvenes, adultos y profesionales del sector.

El lanzamiento oficial de la programación se realizará el próximo lunes 13 de abril a través de las redes de la FILBo y de Corferias, y se podrá consultar en la página web.

  • Clubes de lectura: desde el martes 7 de abril se abrirán las inscripciones para participar en cualquiera de los siete clubes de lectura virtuales que ha programado la FILBo, uno cada día, con distintas temáticas y moderadores. Cada Club se reunirá virtualmente desde la próxima semana a las 6:00 p.m. y tendrá 4 sesiones. 

Lunes: Nuestra voz, un espacio dedicado a la literatura colombiana, a cargo del librero Jimmy Torres, leerán el libro Delirio de Laura Restrepo.

Sesiones: 13, 20, 27 de abril, 4 de mayo                                                     

Martes: El río, un espacio para conversar sobre medioambiente y sostenibilidad, con la moderación de la periodista científica colombiana, Ángela Posada-Swafford, en donde leerán su libro Un enemigo invisible.

Sesiones: 14, 21 y 28 de abril, 5 de mayo

Miércoles: Las Sinsombrero, dedicado a la obra literaria escrita por mujeres. Es un espacio para deleitarse con una lectura de viajes, recueros y reflexiones, a cargo de Gloria Susana Esquivel, escritora, poeta, periodista y traductora, leerán Cuaderno de Faros de Jazmina Barrera.

Sesiones: 15, 22, y 29 de abril y 6 de mayo

Jueves: Tierras nórdicas, un espacio dedicado a la región y a sus autores, moderado por Diego Felipe González, periodista e historiador, con la lectura del libro Visión de la memoria de Tomas Tranströmer.

Sesiones: 16, 23, y 30 de abril y 7 de mayo

Viernes: Para leer al atardecer, un club de lectura inspirado en los relatos cortos, moderado por el escritor colombiano Pedro Badrán. Leerán el libro Hoy decidí vestirme de payaso de Álvaro Cepeda Samudio y cada sesión tendrá un relato diferente.

Sesiones: 17 y 24 de abril, 1 y 8 de mayo

Sábado: Juegos del hambre, un espacio para conversar sobre la literatura y las distopías, a cargo de la periodista cultural Laura Ocampo, leerán El cuento de la criada de Margaret Atwood.

Sesiones: 18 y 25 de abril, 2 y 9 de mayo

Domingo: Dónde viven los monstruos. Yolanda Reyes e Isabel Calderón, en alianza con la librería Espantapájaros, proponen una conversación para explorar el universo de la literatura infantil, conocer autores e ilustradores y descubrir esos libros justos para hablar con los niños y ayudarlos a descifrarse en esa lengua simbólica de la literatura. Compartirán la lectura del libro Donde viven los monstruos de Maurice Sendak y cada sesión tendrá un libro diferente.

Sesiones: 19 y 26 de abril, y 3 y 10 de mayo

  • Cartas a la FILBo: la FILBo nos inspira, nos motiva, nos permite conversar, nos acerca, nos conecta… por eso, queremos invitar a nuestros seguidores a escribirle una carta a la FILBo (volver a la palabra escrita, pero también puede ser ilustración, dibujo o caricatura).

Las cartas se recibirán a través de las redes sociales de la FILBo y de Corferias con el #FILBo2020 #LaFILBoEnCasa. Las 100 primeras cartas serán puestas en un muro de la página web de la FILBo durante los días de la feria (21 de abril al 5 de mayo) y se hará una selección para tener un muro con las cartas de nuestros seguidores para la siguiente edición de la FILBo.

  • Eventos de expositores y aliados: la programación digital de los afiliados, aliados y expositores de la FILBo que esté agendada para estas fechas, se podrá visualizar en la página web de la FILBo bajo el #LaFILBoEnCasa.
  • Recordemos: en esta sección se publicarán videos y audios de charlas de la FILBo 2019 y otros años.
  • Vitrina virtual: estará disponible un listado con las tiendas virtuales de los editores, distribuidores y libreros con su oferta editorial física y digital.

“Nuestro modo de vida, que de repente ha sido modificado drásticamente, necesita espacios de confianza, lugares comunes y queridos que nos inviten a la reflexión, a pensar, a cuestionar, a imaginar y en especial a entender el mundo que estamos viviendo. Por eso, a partir de hoy, la FILBo podrá entrar a sus casas con diferentes actividades y mucha afinidad por eso que nos gusta y apasiona: leer, y que sean los libros y las palabras los que nos lleven de la mano en estos momentos… Y son esos mismos libros, con sus múltiples significados y alcances, los que nos invitan a cuidar, a apoyar y a reconocer el trabajo de todos los actores de la industria editorial. ¡Los esperamos!”, es la invitación de la directora de la FILBo, Sandra Pulido Urrea.  

De igual manera, Tatiana Rudd, Jefe de Proyectos, asegura que "la FILBo siempre ha sido un abrebocas para quienes amamos la lectura y el mundo de los libros y le apostamos a la industria editorial. Por eso, ante esta coyuntura global que estamos viviendo, el papel de la Feria tiene que estar más vivo que nunca. Afortunadamente contamos con soportes y facilidades digitales que nos permiten conectarnos y generar nuevas conversaciones que nos recuerdan que este mundo está lleno de amor, esperanza y futuro. Y en el caso de la Feria: de libros y palabras. Es por eso que la FILBo se adaptará al momento actual y pondrá su grano de arena para acompañar a cada persona, abrazarla a la distancia y hacerle saber que no está sola, que en la lectura tiene un lugar esperanzador. Un abrazo que por ahora es distante pero que sabemos será físico, como cada año en Corferias, cuando nos engalanamos de lectura y cultura”.

Submitted by jengon on Wed, 08/04/2020 - 16:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.