Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La embajada de Italia adoptó 24 monumentos

La embajada de Italia adoptó 24 monumentos

Submitted by serram on Mon, 16/12/2019 - 11:49
Foto: SCRD

La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC –, entregó en adopción, a la embajada de Italia, 24 monumentos relacionados con personajes y artistas italianos. Tras la vinculación al programa ‘Adopta un monumento’, la delegación diplomática asumirá el cuidado y protección de las esculturas bajo las líneas de Defensa, Pedagogía y Divulgación.

Entre las obras más representativas se encuentran: el Simón Bolívar de Pietro Tenerani, ubicado en la Plaza de Bolívar; La Reina Isabel y Cristóbal Colón, de Cesare Sighinolfi; el Templete al Libertador, a cargo de Pietro Cantini Loi, y la escultura actual del francés M.A, Desprey; Francisco de Paula Santander, de Pietro Costa, y la Puerta del Palacio Cardenalicio, de Vico Consorti.

Además; en el parque de Quinta Camacho, también conocido como parque Italia, la embajada de Italia restituyó el busto en honor al ingeniero italiano Guillermo Marconi, que había desaparecido en el 2006.

El monumento a Marconi fue inaugurado el 1 de diciembre de 1938, en el jardín oriental de la Biblioteca Nacional, como parte de las obras que varios países donaron a Bogotá en el momento en que ésta conmemoró su IV Centenario de fundación (6 de agosto de 1938).

El gobierno italiano formó parte de esta conmemoración y donó como regalo de cumpleaños el busto de uno de sus representantes más afamados e importantes de la época: Guillermo Marconi (1874 – 1937); ingeniero electrónico e inventor de la radiotransmisión a larga distancia.

La obra fue traída de Italia, donde fue elaborada por el maestro Guarino Roscioli. El pedestal de mármol gris perla, fue encargado al arquitecto Vicente Nasi, sobre el cual se talló el poético epígrafe del maestro Guillermo Valencia: “Fundió sonido y tiempo, fecundizó el espacio, magnificó la vida, eternizó el instante. Marconi, honor del mundo numen y prez del lacio”.

El monumento fue trasladado en 1974 al Parque Italia, del barrio Quinta Camacho, donde se ubicó la embajada de Italia hasta agosto de 1990. El busto desapareció de esta última ubicación en 2006. Nuevamente como regalo para Bogotá, la embajada de Italia realizó la restitución del busto; en esta oportunidad realizado por el maestro Humphrey Guerrero, quien logró reproducir la fisionomía del gran científico con base en las pocas fotografías existentes. La restitución del busto también se realiza en el marco de la conmemoración de los 90 años de la llegada de la radio a Colombia.

El listado completo de los monumentos adoptados por la embajada de Italia y su ubicación se pueden encontrar en el portal del IDPC.

 

Submitted by serram on Mon, 16/12/2019 - 11:49

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.