Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La danza, un arte en movimiento que ilumina a la Bogotá creadora

La danza, un arte en movimiento que ilumina a la Bogotá creadora

Submitted by natmon on Thu, 29/04/2021 - 09:09
Foto: Idartes

La danza es una de las expresiones más bellas que tiene la humanidad, pues transmitir diferentes sensaciones y mensajes acompañados de la delicadeza de los movimientos es un privilegio para disfrutar.

Por ejemplo, para Elena Restrepo, directora artística del Colectivo Tanz, de la localidad de Suba, “la danza es un arte lleno de muchas experiencias maravillosas con los niños, familias y la sociedad. A través de la danza he descubierto que podemos unirnos y esto permite que la danza no tenga barreras”.

Este proyecto, especializado en danza, ballet experimental, música y artes plásticas, está dirigido a niños y adultos que quieran vivir la experiencia de la danza. Incluso de forma virtual, como están trabajando en la actualidad debido a la pandemia por coronavirus.

“Apoyándonos de las herramientas digitales hemos permanecido, y hemos descubierto que cada clase nos adentra en un nuevo mundo lleno de movimientos que dirigen el pensamiento a la utopía de diferentes personajes danzantes. En estos tiempos no solo hay un entrenamiento, sino que conocemos de historia, de literatura, de artes plásticas, y otras artes que permiten entender cada rol de la danza”, comenta Elena.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Colectivo Tanz (@colectivotanz)

Gracias a la acogida que siempre ha tenido la danza entre los bogotanos creadores, el Instituto Distrital para las Artes – Idartes, perteneciente a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, gestiona, desde la Gerencia de Danza, programas y planes para que todos los ciudadanos interesados en esta expresión artística se formen y muestren sus talentos.

El Colectivo Tanz pudo continuar su proyecto de ballet experimental gracias a que fueron ganadores de Es Cultura Local, incentivo para los bogotanos creadores para que pudieran reactivar sus proyectos. Igualmente son parte de la red de creadores ‘Todos Somos Creadores’ de la SCRD, que fomenta el trabajo colaborativo. Para Elena, “es muy importante poder seguir fomentando el trabajo en conjunto, ya que las artes debemos estar unidas y apoyadas, siempre en diferentes actividades nos encanta crear y la red nos va a seguir abriendo camino a ello”.

Asimismo, la recepción del proyecto por parte de las personas, los ha llevado, no solo a la formación sino también a fomentar la creación, la investigación y la experimentación. Cada estudiante ha disfrutado de diferentes procesos donde cada experiencia hace parte de la educación artística que necesita cada persona.

Estas escuelas de formación, son el corazón productivo del sector en Bogotá, y tienen un lugar muy importante en la agenda de diálogo de la Gerencia de Danza y del Idartes. En la estructura del Consejo Distrital de Danza existe un espacio de representantes de escuelas que aporta a la agenda participativa del sector incluyendo las necesidades y propuestas de estás comunidades. Si bien el Idartes no es la entidad encargada de diseñar y proponer políticas públicas, sino de su ejecución, todos los aportes, sugerencias y propuestas son recogidas e incorporadas en la medida en la que es posible con los recursos disponibles.

Para Ana Ávila, gerente de Danza del Idartes, hay diferentes acciones que se han implementarán para continuar con la formación, divulgación y creación de este arte: “la plataforma Orbitante desarrollará dos ciclos de residencias para 16 proyectos de creación, 6 proyectos de intercambio, una franja de entrenamiento, seminarios enfocados en fortalecer la creación. En el eje de circulación desarrollaremos un festival de alcance metropolitano, 5 capítulos de programación especializados como Bogotá ciudad de Folclor, batalla de break dance, encuentro de escuelas de ballet, y encuentros con sectores que danzan”

Además, la oferta de Danza y comunidad ofrecerá programas como Habitar mi cuerpo, danza y salud, archivo vivo, actualización de saberes. Todas acciones para formación y Apropiación, además de la programación de la Casona de la danza que permite prácticas de danza especializadas y para amateurs. El portafolio de fomento ofrece 13 becas con estímulos para fomentar la danza desde distintos ámbitos a través de la entrega de recursos para financiar proyectos de organizaciones.

Igualmente, desde el Programa de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, están abiertas siete convocatorias:

  • Batalla internacional de Break dance
  • Encuentro de escuelas de ballet
  • Premio a la trayectoria en danza
  • Circuitos de danza por pareja
  • Circulación en danza mayor
  • Circulación con destino a la Bienal Internacional de Danza de Calib
  • Investigación en danza

 

Si no conoces dónde consultar la oferta del Programa Distrital de Estímulos 2021 haz clic aquí

Submitted by natmon on Thu, 29/04/2021 - 09:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.