Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La Calle Bonita se une a la reactivación económica del centro de la ciudad

La Calle Bonita se une a la reactivación económica del centro de la ciudad

Submitted by luclib on Fri, 06/11/2020 - 17:15
Foto: SCRD
  • El domingo 8 de noviembre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., se llevará cabo en la Calle 30 entre carreras quinta y séptima La calle bonita, una actividad de reactivación económica que contará con variada una oferta gastronómica, feria de emprendimiento y espectáculos musicales.
  • Esta es una iniciativa de diferentes entidades distritales, sociedad civil y AsoSandiego, que hace parte del programa Bogotá a Cielo Abierto de la Secretaría de Desarrollo Económico.
  • La Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA se une a esta jornada a través de sus ya conocidos urbanismos tácticos.

 

Con el fin de aportar a la reactivación económica en el centro de la ciudad se realizará el domingo 8 de noviembre La Calle Bonita, actividad que tendrá una variada oferta gastronómica, espectáculos musicales y una feria de emprendimiento en donde los visitantes encontrarán diferentes productos como vinos, cerámica, joyería y pintura en diferentes formatos, entre otros. 

Este espacio, que contará con todas las medidas de distanciamiento y bioseguridad, busca acoger a todas esas personas que transitan por la ciclovía a la altura de la carrera séptima y las que visitan espacios emblemáticos del centro como la Plaza La Perseverancia.

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA se une a La calle bonita con sus urbanismos tácticos, que son intervenciones disruptivas temporales en espacios públicos. En esta ocasión se ubicarán circunferencias en grama sintética para dejar explícito el tema del distanciamiento, así como un mobiliario para que las personas que quieran disfrutar de una buena comida y de una interesante programación cultural lo hagan de forma cómoda y segura.

Adicionalmente, con la Dirección de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se hará acompañamiento a la estrategia Alas de distancia, que invita a la ciudadanía a reforzar las medidas de auto y mutuo cuidado en el espacio público a través del distanciamiento físico de dos metros. Adicional a los colibríes que han estado en diferentes lugares de la ciudad habrá gestores de convivencia haciendo pedagogía sobre esta estrategia.


Programación artística La Calle Bonita
Domingo 8 de noviembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m

11:00 a.m. Dúo de tambores Keyey Kane
12:00 m. María la marimbera
1:00 p.m. Juan Manuel Toro Trío
2:00 p.m. Solistas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
3:00 p.m. Vinileros del Trópico
 

Informes de prensa
Fredy Ávila - Correo: favila@fuga.gov.co - Cel: 313 4566554
Ramiro Cortés - Correo: rcortes@fuga.gov.co - Cel : 311 2298555

Submitted by luclib on Fri, 06/11/2020 - 17:15

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.