Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Kennedy vivió el Festival de la Afrocolombianidad

Kennedy vivió el Festival de la Afrocolombianidad

Submitted by admkennedy on Thu, 23/08/2018 - 11:10
Foto: SCRD

La localidad de Kennedy es una localidad Intercultural que tiene presencia de diferentes grupos étnicos entre los que  se encuentra la comunidad Afrocolombiana. Es así como el pasado 18, 19 y 20 de agosto se vivió en la localidad toda una fiesta de color, música, baile, gastronomía en la celebración de una nueva versión del Festival Afro en la localidad beneficiando a más de 800 persona.  La gran celebración tuvo  como actores principales a diferentes grupos de la comunidad Afro, residentes en la localidad y que a lo largo de los años han buscado conservar sus tradiciones, expresiones e identidad afrocolombiana, y han querido compartir con la comunidad de Kennedy estas celebraciones. 

La programación incluyó los siguientes eventos:

"Miss Chiquiticas" que es un evento de sensibilización de las niñas de la comunidad Afro, frente a la importancia de aprender y rescatar las tradiciones culturales, artesanales, étnicas y formativas relacionadas con el arte del trenzado del cabello como un lenguaje propio que la mujer desarrolla en las actividades diarias con sus hijos.

"Fiesta Patronal de San Pacho" – Alborada San Pachera, que es una fiesta carnestoléndica tradicional de la ciudad de Quibdó, departamento del Chocó, que cuenta en la localidad con gran número de devotos provenientes de ésta región, y que se propuso como una forma de facilitar la integración de las personas Afro habitantes de la localidad con la población en general y así dar a conocer diferentes aspectos de su riqueza cultural y se genere un respeto por la diferencia.

"Fiesta Santoral Virgen de Atocha", es una fiesta que propicia las afinidades y los encuentros, el amor por el entorno ancestral, el goce y el esparcimiento que quieren resaltar los valores cívicos de la población Afro provenientes del pacífico colombiano. Se realiza anualmente como una forma de agradecer a ésta Virgen a través de arrullos y alabanzas al ritmo de bombos, guasá y cununos

Submitted by admkennedy on Thu, 23/08/2018 - 11:10

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona occidente)
Fecha: August 05
Pícnic Literario y Ferias Locales de Artes, en Kennedy
Fecha: July 12
El Carnaval de Patio Bonito en Kennedy prende motores
Fecha: July 12
Festivales culturales de Kennedy
Fecha: June 10
Disfruta de tus vaciones con los cursos vacaciones CREA
Fecha: June 10

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.