Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Intangibles: una exposición que fusiona arte y tecnología

Intangibles: una exposición que fusiona arte y tecnología

Submitted by johgai on Wed, 29/01/2020 - 09:05
Foto: SCRD

Hasta el 16 de febrero, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., podrás disfrutar de Intangibles: una exposición que fusiona arte y tecnología, en la Cinemateca de Bogotá.

El proyecto se exhibirá de manera simultánea en ciudades como Madrid, Ciudad de México, Lima, Quito, Santiago de Chile, Mar de Plata, Montevideo y Berlín.

Cuando visites la exposición vivirás la mejor experiencia digital con obras de artistas surrealistas como René Magritte, Pail Delvaux, Roberto Matta, Joaquín Torres García, Juan Gris y Pablo Picasso. Además podrás compartir e intercambiar sus impresiones en tiempo real a través de Mapamundi Intangible, uno de los espacios disponibles dentro de la exhibición.

 

El proyecto se exhibirá de manera simultánea en otras ciudades como Madrid, Ciudad de México, Lima, Quito, Santiago de Chile, Mar del Plata, Montevideo y Berlín. Los asistentes podrán vivir las experiencias digitales con las obras más significativas de artistas como René Magritte, Paul Delvaux, Roberto Matta, Joaquín Torres García, Juan Gris y Pablo Picasso; además, podrán compartir e intercambiar sus impresiones en tiempo real a través del Mapamundi Intangible, uno de los espacios disponibles dentro de la exhibición.

Cabe resaltar que la exposición no contará con las obras reales de los autores sino con una propuesta digital que hace parte de la colección de Telefónica. La innovación de Intangibles no solo se ciñe a su manera de abordar e investigar nuevos relatos visuales en torno a la Colección Telefónica y conectar  diferentes ciudades en tiempo real; sino al rol protagónico que cumple público.

A través de una serie de entrevistas y talleres con personas de diferentes perfiles, se han definido las experiencias digitales más adecuadas para cada uno de los artistas y sus obras.  Una selección de material audiovisual de todo este proceso está presente en la sala.

La exposición que estará abierta al público hasta el 16 de febrero entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., propone un recorrido en el que el visitante puede sumergirse en un cuadro de Paul Delvaux, pintar de manera automática para desvelar una obra de Roberto Matta, interpretar los iconos visuales de Torres-García y participar en la creación de una obra colectiva, o dar vida a uno de los recursos surrealistas más conocidos de Magritte. 

Aunque la experiencia digital sobre una obra de arte no podrá sustituir su original, la tecnología al servicio de la cultura puede amplificar las sensaciones que el arte produce en el espectador, generando distintas emociones que propenden por desafiar al público para su participación activa, abriendo nuevas vías al conocimiento sobre el artista y sus creaciones.

“Para la Alcaldía de Bogotá es muy importante seguir acercando nuevos públicos a la Cinemateca de Bogotá, por eso es un honor presentar en coproducción con la Fundación Telefónica, Intangibles. Una exposición que permitirá generar acercamientos a las obras de reconocidos artistas a través de nuevos lenguajes y herramientas que fusionan arte y tecnología”, afirmó Juliana Restrepo, directora de Idartes.

Entidad a cargo: Cinemateca de Bogotá

Contacto: 379 5750 ext. 3401

Apoya: Alcaldía de Bogotá

Categorias: Cultura

Costo: Entrada libre

Día de inicio: Martes, enero 28 de 2020

Día de finalización: domingo, febrero 16 de 2020

Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Cinemateca de Bogotá

Submitted by johgai on Wed, 29/01/2020 - 09:05

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.