Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Inscripciones para Talleres de Escrituras Creativas 2016

Inscripciones para Talleres de Escrituras Creativas 2016

Submitted by pedbor on Thu, 28/01/2016 - 10:34

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los Talleres de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá 2016, en los formatos de novela, cuento y crónica. Los interesados tendrán plazo hasta el miércoles 10 de febrero para diligenciar este formulario en línea. Los talleres se realizarán de febrero a junio, en 18 sesiones de 4 horas a la semana, para un total de 72 horas presenciales. 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes- Idartes, está convocando a escritores, estudiantes, docentes, periodistas y demás personas interesadas en la creación literaria, a participar en los Talleres de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá 2016, en los formatos de novela, cuento y crónica.

Los talleres tienen como objetivo estimular la producción literaria de nuevos autores, transmitir instrumentos teóricos y prácticos para el desarrollo de procesos de escritura creativa y explorar las claves de la escritura mediante lecturas, ejercicios y confrontación con lectores calificados.

Los interesados tienen plazo hasta el miércoles 10 de febrero para diligenciar este formulario en línea, donde además deberán adjuntar una breve reseña biográfica (máximo 1.100 caracteres con espacios incluidos) y un cuento, narración de una situación o fragmento (máximo 2.000 caracteres con espacios incluidos). Sólo se podrán inscribir personas mayores de 16 años (los menores de edad deberán presentar autorización de padres para asistir al taller).

Los talleres de cuento, novela y crónica iniciarán todos el sábado 20 de febrero en los horarios que se indiquen a los seleccionados en el correo enviado por cada director. Los escritores a cargo de la coordinación de los talleres son:

* Fernanda Trías (cuento). Narradora y traductora uruguaya radicada en Bogotá, se graduó de la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad de Nueva York. Es autora de las novelas Cuaderno para un solo ojo, La azotea y La ciudad invencible. La azotea fue premiada en el concurso literario municipal de Uruguay (2000) y en el Premio Nacional de Literatura dentro de la categoría Narrativa Édita (2002). 

* Pedro Badrán (novela). Premio Nacional de Novela Breve con El día de la mudanza (2000). Ha publicado además La pasión de Policarpa (2010), Lecciones de vértigo (1994) y Un cadáver en la mesa es mala educación (2006). Entre sus libros de cuentos están El lugar difícil (1985), Simulacros de amor (1996), Hotel Bellavista y otros cuentos del mar (2002) y Manual de superación personal y otros cuentos (2011).

* Andrea Salgado (crónica). Comunicadora social y periodista con MFA en creación literaria. Desde el 2009 se desempeña como docente en procesos de creación literaria. Fue profesora de crónica en la Universidad de la Sabana y de la cátedra ficción y periodismo en la Universidad del Rosario. Actualmente es profesora del programa de creación literaria en la Universidad Central y de la maestría de escritura creativas de la Universidad Nacional.

La lista definitiva de personas seleccionadas se publicará el 18 de febrero, la cuales se deben comprometer a asistir como mínimo al 80% del taller, de lo contrario perderán su cupo y la posibilidad de volver a participar.

Más información aquí. 

Submitted by pedbor on Thu, 28/01/2016 - 10:34

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.