Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Inician adecuaciones en edificio La Flauta, en el espacio del Bronx Distrito Creativo

Inician adecuaciones en edificio La Flauta, en el espacio del Bronx Distrito Creativo

Submitted by jengon on Tue, 25/08/2020 - 07:25
Foto: SCRD
  • El inmueble hace parte del conjunto de Bienes de Interés Cultural del centro de la ciudad que se integrarán al proyecto del Bronx Distrito Creativo, liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA)
  • Con estas obras, a cargo de la Empresa de Renovación Urbana (ERU) producto del convenio existente con la FUGA, inician las adecuaciones de los espacios que acogerán el Primer Distrito Creativo de la ciudad y el país.

Construido a mediados de 1930, el edificio La Flauta -Bien de Interés Cultural y ubicado en la localidad de Los Mártires-  ha sido testigo mudo de la transformación de uno de los sectores con mayor tradición e historia  en el centro de la ciudad: el barrio Voto Nacional.

Este edificio, que toma su nombre por su forma alargada y delgada, en sus mejores épocas fue sede del Laboratorio Nacional de Química, del Laboratorio de Minas y Petróleos y el Museo de Geología del Ministerio de Industrias. La flauta hace parte del conjunto de bienes patrimoniales del centro de Bogotá que conformarán el proyecto del Bronx Distrito Creativo (BDC), una apuesta de ciudad que se convertirá en un gran polo de desarrollo económico, social y cultural, puesto al servicio de la convivencia, la innovación, el emprendimiento, y el desarrollo sostenible.

En esta intervención, la Flauta será sometida a obras de primeros auxilios que incluyen su apuntalamiento y la instalación de una sobrecubierta para evitar un mayor deterioro de la edificación. Con una inversión aproximada de 1.200 millones de pesos, se marca el inicio de las adecuaciones de los espacios físicos que integrarán el BDC. Esta obra esta prevista para finalizar en marzo de 2021 y estará a cargo de la ERU, en virtud del convenio establecido con la FUGA, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para el desarrollo del Bronx Distrito Creativo.

La Flauta se encuentra frente a la fachada posterior del Batallón de Reclutamiento del Ejército (antigua sede Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, diseñado por el arquitecto francés Gastón Lelarge). Entre estos dos edificios se ubica el espacio de La Milla (calle peatonal), conformando así el conjunto de edificaciones patrimoniales del proyecto; a las que se sumarán la futura construcción de una edificación dedicada a actividades de la economía creativa (módulo creativo II) y el Co-Laboratorio de Creación y Memoria “La Esquina Redonda” con sede en el único inmueble que queda en pie dentro de lo que fue el antiguo Bronx, o calle L como lo conocían sus habitantes.  

"El Bronx Distrito Creativo representa una oportunidad en distintos niveles. Por un lado, aportará a la reactivación económica del sector y solucionar el impacto de la Pandemia del COVID-19, que ha ocasionado una reducción superior al 30% en las actividades económicas de la economía creativa y cultural de la ciudad. Así mismo, permite resignificar un territorio estigmatizado y convertirlo en un simbolo de una ciudad cuidadora, espacio de inclusión social y creación de oportunidades. Partimos del reconocimiento y valoración del patrimonio y la memoria de este sector como aporte a la apropiación del centro de la ciudad", señala Adriana Padilla Leal, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Acerca de La Flauta

El valor histórico de este inmueble, según criterios de valoración del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, radica en que "es parte importante dentro de la configuración histórica del sector del Voto Nacional; además, su materialidad (la viguetería de la porción sur del edificio, construida con rieles de vías férreas) y los usos a los que fue destinado hablan quizás de su parte en los procesos de formación y transformación de entidades educativas y administrativas estatales y de las demandas materiales y espaciales que exigía su funcionamiento".

Se destaca además el hecho de que fue construido en una época de transición de la arquitectura hacia el empleo de las formas, postulados y lenguajes del movimiento moderno.  "El edificio resulta una obra academicista en la que se pondera el equilibrio y simetría de espacios y fachadas y el empleo de sobrios elementos ornamentales (molduras, cornisas, pilastras, almohadillado) para marcar los diferentes cuerpos que lo conforman (tres cuerpos en el sentido vertical y tres secciones en sentido horizontal".

Acerca del Bronx Distrito Creativo

El Proyecto Bronx Distrito Creativo es una apuesta de ciudad, desarrollada desde la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la FUGA, que se convertirá en un símbolo de una ciudad cuidadora y polo de desarrollo económico, social y cultural, epicentro del diálogo de saberes puesto al servicio de la convivencia, la innovación, el emprendimiento, la cultura ciudadana y el desarrollo sostenible.

De esta forma, en el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”, el Bronx hace parte de una estrategia integral por la valoración y reactivación del centro de Bogotá, convirtiéndose en el primer distrito creativo de la ciudad y el país y pieza fundamental en la materialización de las políticas públicas para el fortalecimiento de la Economía Creativa y Cultural.

Un espacio incluyente, donde surgirán nuevos proyectos y emprendimientos, construido con la participación de todos y todas las que, de manera directa e indirecta, han estado relacionados con la historia de un sector que por décadas fue estigmatizado y que hoy resurge como símbolo de una ciudad que le apuesta a un futuro donde la fuerza de las ideas y la creatividad serán pieza fundamental de la solución a la mayor crisis social y económica que ha vivido nuestro país en más de 100 años.

 

Submitted by jengon on Tue, 25/08/2020 - 07:25

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.