Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Inicia última etapa de restauración de la plaza de mercado La Concordia

Inicia última etapa de restauración de la plaza de mercado La Concordia

Submitted by serram on Tue, 27/08/2019 - 12:51
Foto: SCRD

Con la adjudicación de la tercera fase, la Alcaldía de Bogotá comienza la etapa final del proyecto de recuperación integral de la plaza de mercado La Concordia, un importante bien de interés cultural, ubicado en la localidad de La Candelaria. En esta tercera fase, que inició este mes, se fabricarán e instalarán los módulos de venta de artesanías, frutas, granero, ferretería, cafés y restaurantes con la gastronomía más representativa de Bogotá. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC-, entidad encargada de la ejecución de la obra, con recursos de IPES e IDARTES, entregará a final de año totalmente recuperada la Plaza de Mercado la Concordia y la Galería Santa Fe.

La plaza de mercado La Concordia, declarada patrimonio cultural de los bogotanos, se convertirá en epicentro cultural y gastronómico en la capital. Los trabajos de intervención, que comenzaron este mes, se concentrarán en la ejecución de acabados, alistamiento de redes hidráulicas, eléctricas y especiales de gas y extracción mecánica; así como la adecuación de los módulos de los comerciantes, oficinas administrativas y embellecimiento de las obras exteriores de ingreso al Inmueble.

Este proyecto, que ya cumplió con la construcción de la Galería de arte Santa Fe bajo la plaza, se adelanta gracias al trabajo interinstitucional entre el Instituto para la Economía Social -IPES-, el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES-, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte –SCRD–, el Fondo de Desarrollo Local la Candelaria y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural –IDPC–, encargado de los diseños y la ejecución de la obra.

“El desarrollo del proyecto, que combinará gastronomía y arte, exigió un trabajo técnico de alto nivel, al excavar bajo el mercado un volumen de aproximadamente 4.500 m3 de terreno para conformar un área de 1.224 m² para la Galería santa Fe, inaugurada el pasado 26 de junio. Este proyecto estará complementado con un nuevo colegio distrital y el mejoramiento del espacio público para conformar el llamado Nodo La Concordia, uno de los proyectos estratégicos más importantes para la recuperación del Centro Histórico”, explicó Mauricio Uribe, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

La administración Peñalosa hace realidad este importante proyecto ejecutado en tres fases de obra durante la presente alcaldía, con un costo que asciende a los $15.321 millones, de los cuales $6.349 millones fueron aportados durante la anterior administración. Al finalizar este año, la Plaza de Mercado la Concordia abrirá sus puertas para el disfrute de los bogotanos y turistas.

Durante la segunda fase, con una inversión de $3.256 millones, se realizaron actividades de acabados en general para la galería Santa Fe, redes hidráulicas, contra incendio y eléctricas en general para la totalidad del proyecto, así como la instalación de los acondicionamientos para la consolidación de las áreas de exposición de la galería, inaugurada el pasado 26 de junio.

En la primera fase se adelantó el reforzamiento estructural de la plaza y se inició la construcción de la galería de arte Santa Fe, con una inversión de $8.915 millones. Para esta obra, se excavaron más de 4.500 metros cúbicos bajo el atrio y la plaza de mercado existente, maniobra de alta complejidad técnica, ya que esta se ejecutó bajo un edificio construido en la década de los 30, considerado bien de interés cultural.

 

Submitted by serram on Tue, 27/08/2019 - 12:51

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.