Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > IndieBo rodante llega a las 20 localidades de Bogotá

IndieBo rodante llega a las 20 localidades de Bogotá

Submitted by admin on Thu, 13/07/2017 - 11:32
Foto: SCRD

El Festival de Cine Independiente de Bogotá - IndieBo, estará presente en toda la ciudad con el CineBus del 13 al 23 de julio, llegando así a todos los públicos de las 20 localidades de la ciudad. 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bogotá, la Alcaldía Mayor y el sector Cultura, Recreación y Deporte, apoyan el Festival de Cine Independiente de Bogotá - IndieBo, el cual presenta una amplia oferta audiovisual en las 20 localidades de la ciudad. 

“El CineBus llegará a lugares donde las personas no pueden acceder fácilmente a salas de cine. Apoyamos este Proyecto porque hace parte del propósito del  Alcalde Enrique Peñalosa de  revitalizar el espacio público a través del arte y la cultura,  y a su vez, de construir comunidad. Es lo que estamos haciendo desde los programas de Comunidades, arte y cultura”, afirmó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. 

Los ciudadanos podrán disfrutar de películas y cortometrajes, así como de talleres con expertos. Las proyecciones se realizarán en dos horarios: 

  • 11:00 am: Se presentan películas y cortometrajes dentro del bus, con capacidad para 40 personas por turno.
  • 6:00 pm: Se proyectará cine bajo las estrellas en parques y plazoletas, para un aforo de 500 personas.

Entre los títulos que proyectará el CineBus están: April and the Extraordinary World, la historia de una familia de científicos que está a punto de descubrir un poderoso suero de la invisibilidad, cuando es misteriosamente secuestrada; y la colombiana: Dos mujeres y una vaca, película del director Efraín Bahamón, que a través de una historia trágica e íntima, reflexiona sobre cómo la violencia engendra más violencia. También estarán Jardín de Amapolas, Microbe and Gasoline y La Siempreviva, así como programas de cortometrajes entre los cuales se podrá ver los nominados y ganador del Oscar 2017.

El recorrido se inicia el 13 de julio en el barrio Los Puentes (Rafael Uribe Uribe) a las 11:00 am, donde la Alcaldía de Bogotá  realizó un trabajo comunitario para transformar el entorno y hacer un gran mural a partir de la pintura de las fachadas. Y así seguirá hasta el 23 en dos localidades diarias. 

Cine en comunidades que transforman sus territorios

El sábado 15 julio se proyectará a las 7:00 de la noche en el Parque Lineal El Porvenir de Bosa la película El Jardín de las Amapolas. Esto se hará en el marco del Proyecto Barrios Creativos: Participando en comunidad de la Alcaldía Mayor  ( a través de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte y de Hábitat) que busca promover la sostenibilidad del hábitat y la convivencia por parte de los beneficiarios de los proyectos de Vivienda Social y Prioritaria, VIPS.  A  esta proyección están invitados los habitantes de las urbanizaciones Flamencos I, Flamencos II, Faisanes Reservado, Arrayanes, Cerezos, Nogal, Senderos de campo verde y Reserva de campo de verde.

El domingo 16 de julio la proyección de cortometrajes se hará en la Plaza del 20 de Julio (Localidad de San Cristóbal) a las 11:00 am, como una actividad del proyecto Habitando: Cultura en Comunidad  (Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte y de Hábitat) que busca fortalecer los liderazgos ciudadanos, mediante la puesta en marcha de acciones participativas de apropiación y resignificación del espacio público, así como mediante la generación de espacios para el intercambio de aprendizajes comunitarios a través del arte, la cultura y el deporte, por lo que este festival es una gran oportunidad para el encuentro de las comunidades de Alto Fucha, Borde Cable y Borde Soacha.

Este día también a las 7:00 pm en Usme, 988 viviendas de la Urbanización Rincón de Bolonia recibirán la proyección de la película colombiana Dos mujeres y una vaca, dentro del proyecto Comunidad-es arte, biblioteca y Cultura el cual se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el tejido social para la integración local y comunitaria en territorios con procesos de reubicación urbana de víctimas, de personas en situación de pobreza extrema y/o damnificados por desastres naturales, como los barrios de vivienda de interés prioritario-VIP.

El cierre será  el domingo 23 julio en Ciudad Bolívar a las 7:00 pm, los participantes del proyecto Habitando: Cultura en Comunidad, del Alto Fucha, Borde Cable y Borde Soacha podrán asistir al Parque El Tanque Laguna, para disfrutar de la proyección de esta película. 

Submitted by admin on Thu, 13/07/2017 - 11:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.