Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > IDPC campus: un encuentro de sentidos, para explorar el patrimonio desde la mirada diferencial

IDPC campus: un encuentro de sentidos, para explorar el patrimonio desde la mirada diferencial

Submitted by natmon on Tue, 21/09/2021 - 09:21
Imagen: IDPC

Bogotá, septiembre de 2021. Este 23 de septiembre, el Instituto Distrital de Patrimonio y Cultura IDPC, realizará un nuevo Campus para continuar conmemorando el Mes del Patrimonio que en 2021 se enmarca en el lema Un encuentro de sentidos: Re-conociendo los patrimonios de Bogotá. Con un espíritu inclusivo, y como un derecho de todos y todas, la conversación en esta ocasión será sobre la manera de explorar el patrimonio desde la mirada diferencial y desde el derecho al reconocimiento y a la accesibilidad universal en términos de igualdad.

Las panelistas invitadas para comprender esta conversación sobre accesibilidad e inclusión, son, Magda Vargas y Lorena Pechené, mediadoras educativas del programa de accesibilidad del “Museo Nacional de Colombia”, entidad que apoya la elaboración de herramientas accesibles y de experiencias educativas que involucran a sordos, invidentes y público en general, en un ejercicio de disfrute y aprendizaje; Diana León, directora artística de la compañía “ConCuerpos”, que desarrolla proyectos artísticos, educativos y de investigación, con la intención de ofrecer escenarios inclusivos y accesibles para la exploración de movimiento de personas con y sin discapacidad.

Así mismo estará en el panel, María Camila Zapata, politóloga, gestora cultural y representante de la Agrupación Selelé, Plataforma Cultural de expresión sensorial con mujeres afro víctimas del desplazamiento y con una labor enfocada en la prevención de violencias y en la construcción de paz desde el arte, la cultura y la investigación social. En mayo de 2021, Selelé fue la propuesta ganadora de la Beca para el fortalecimiento y la activación del patrimonio cultural de sectores sociales en Bogotá del IDPC; Astrid González, maestra en artes plásticas,investigadora independiente en temáticas de la memoria y el Patrimonio Cultural Inmaterial de las comunidades afrodescendientes y autora del libro “Ombligo cimarrón» y Juanita Eslava, Doctora en Musicoterapia, Coordinadora del proyecto Soy Músico de la Orquesta Filarmónica de Medellín, cuyo propósito fundamental es fortalecer la identidad como músicos, de jóvenes y adultos neurodiversos y/o con discapacidad cognitiva. La moderación estará a cargo de Hunza Vargas, Antropólogo, Magíster en estudios culturales, activista LGTBI, con experiencia en temas de incorporación del enfoque de género en entidades públicas y cofundador del Museo Q de Bogotá. 

El encuentro que será transmitido por las páginas de Facebook de AECID Colombia, IDPC, Filarmónica de Medellín y Museo Nacional de Colombia, enfocará el debate en las reflexiones relacionadas con la accesibilidad e inclusión y su importancia para el patrimonio cultural, el disfrute del mismo por parte de los grupos poblacionales y los retos y perspectivas para fortalecer la accesibilidad y la participación.

El conversatorio tendrá interpretación en Lengua de Señas Colombia (LSC), actividad realizada en marco del Programa ACERCA de la cooperación española.

» IDPC Campus: ´Encuentro de sentidos´
» Día: jueves, 23 de septiembre de 2021
» Hora: 9:15 a.m.
» Lugar: Páginas de Facebook del AECID Colombia, IDPC, Museo Nacional de Colombia, Orquesta Filarmónica de Medellín

Submitted by natmon on Tue, 21/09/2021 - 09:21

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.