Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > IDPC abre el diálogo para cuidar el patrimonio

IDPC abre el diálogo para cuidar el patrimonio

Submitted by natmon on Mon, 31/05/2021 - 12:11
Foto: SCRD

El IDPC, en su compromiso con la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad, reconoce los debates en relación a las narrativas patrimoniales y rechaza cualquier tipo de acción violenta sobre los monumentos en el espacio público. A partir del jueves 20 de mayo, el Instituto llevará a cabo mesas de diálogo con distintos sectores sociales para discutir y recoger los diferentes puntos de vista, disensos e interpelaciones sobre los monumentos, su valor y sus sentidos.

El IDPC reafirma su compromiso con la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad en todas sus expresiones y rechaza cualquier tipo de acción violenta sobre los monumentos en espacio público, así como cualquier acción que ponga en riesgo la vida de los ciudadanos en este contexto. Como hemos dicho desde el principio de las protestas: sin vida no hay patrimonio. 

Durante las últimas semanas, el IDPC ha estado escuchando los debates en relación con el patrimonio en el espacio público. Hemos tomado nota de los distintos seminarios, encuentros y discusiones que han abordado este tema. Nuestras brigadas de monumentos han estado haciendo un seguimiento exhaustivo y permanente y un inventario de las afectaciones a los monumentos en la ciudad y de las acciones necesarias para su conservación. 

En esa perspectiva, el Instituto ha decidido abrir una plataforma de diálogo con distintos  sectores de la ciudadanía que han propiciado interpelaciones sobre los monumentos. Estos diálogos empezaron el pasado viernes y continuarán esta semana con el acompañamiento del IDPAC, la Veeduría distrital y  el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

Consideramos que estos diálogos deben trascender la coyuntura y abordar un debate sobre la conservación patrimonial, un debate sobre el lugar de enunciación del patrimonio y el lugar donde se construyen los distintos sentidos alrededor de este. El Instituto ha estado avanzando en este tema desde el inicio de la administración actual de Bogotá, intentando comprender otras expresiones de lo patrimonial, en territorios que no se reconocían como patrimoniales, tales como Ciudad Bolívar, Usme, Sumapaz. Estamos avanzando también en la construcción de un nuevo inventario del patrimonio cultural inmaterial y material del distrito que propicie una mayor participación ciudadana en estos escenarios de valoración. 

¿Quiénes participan?

En esta primera fase de diálogos iniciales con distintos sectores sociales, hemos convocado a jóvenes, organizaciones de mujeres, organizaciones representativas de los sectores étnicos de la ciudad, así como a las academias, a centros de pensamiento, y a organizaciones comunitarias que han estado abordando el tema de lo patrimonial. También convocamos a los sectores de la restauración, a los arquitectos y urbanistas que tienen opiniones y comentarios con lo que está sucediendo con los monumentos en espacio público.

De manera simultánea, y con el apoyo de la Veeduría distrital, estaremos proponiendo a la ciudadanía una plataforma digital de innovación social que permita escuchar voces adicionales. Asimismo, a través de los canales y escenarios alternativos de las redes sociales y otros mecanismos de cocreación, seguiremos escuchando a la ciudadanía y fomentando el diálogo.

Submitted by natmon on Mon, 31/05/2021 - 12:11

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.