Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Grandes noticias! Programa Distrital de Salas Concertadas entregará $1.680 millones en estímulos

¡Grandes noticias! Programa Distrital de Salas Concertadas entregará $1.680 millones en estímulos

Submitted by natmon on Mon, 03/05/2021 - 10:40
Foto: SCRD

Bogotá, mayo de 2021. Llegó el momento de las artes escénicas y de las creaciones teatrales y circenses. Con un aumento en el número de estímulos individuales y un novedoso diseño para flexibilizar los requisitos de participación, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, abre la convocatoria pública 2021 del Programa Distrital de Salas Concertadas con recursos por $1.680 millones, con los cuales, por primera vez, se entregarán 35 estímulos fijos de 48 millones de pesos cada uno a las salas que desarrollen proyectos y procesos para las artes escénicas en Bogotá.

“Para el teatro el año pasado fue un reto arduo, pero encontró formas de seguir acompañando, de seguir encendiendo, de seguir tejiendo desde videos en redes sociales, obras a través de plataformas de streaming y podcasts. Ahora, cuando empezamos a reabrir los escenarios culturales, quedan los aprendizajes y los nuevos desafíos: explorar los pequeños formatos, preguntarnos por montajes pensados para aforos limitados. También como espectadores, como comunidades, tenemos responsabilidades claras. Asistir, compartir, invitar a teatro. Así seguiremos encendiendo ese fuego que hace tanto nos ilumina. Así iremos armando colectivamente el escenario del futuro”, afirma Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Esta convocatoria, que estará abierta en este link hasta el 24 de mayo, busca impulsar el fortalecimiento de los espacios culturales dedicados a proyectos de teatro y circo en la ciudad, propiciando el quehacer de creadores, directores, actores, técnicos y demás personas vinculadas a los oficios de este campo artístico, así como garantizar a la ciudadanía el acceso a una oferta artística permanente, amplia, diversa y de calidad.

 pasado iniciamos la reformulación de este programa para garantizar el acceso a los recursos públicos y reconocer la diversidad de procesos que se desarrollan en los espacios culturales de la ciudad; por esta razón, en el 2021 entregaremos más estímulos fijos para fomentar no solo la circulación de obras, sino también la gestión del conocimiento y apoyar estrategias innovadoras que potencien el desarrollo económico, social y cultural de nuestras salas teatrales y circenses”, explica Catalina Valencia, directora del Idartes.

En línea con estas novedades, el Programa Distrital de Salas Concertadas 2021 cuenta con tres líneas de participación para favorecer la sostenibilidad del sector y reconocer las múltiples dimensiones que abarcan las salas independientes en la ciudad.

En primer lugar, Ciudad Escenario desde las salas teatrales y circenses es la línea de participación que invita a presentar propuestas con enfoque en la circulación y apropiación de las artes escénicas a través de la programación de obras, contenidos o acciones de interacción en su entorno, para fomentar el consumo cultural y fortalecer los lazos de confianza de la ciudadanía.

La segunda línea es Saberes y memorias que se construyen en las salas teatrales y circenses, con la que busca impulsar los procesos de gestión de conocimiento a través de contenidos sonoros, visuales y audiovisuales que se puedan divulgar mediante actividades y encuentros para propiciar la formación de públicos y el desarrollo de nuevas audiencias.

Como tercera línea está el Desarrollo de estrategias innovadoras y sostenibles para las salas teatrales y circenses, que recibe propuestas de actividades encaminadas al fortalecimiento de procesos administrativos y de gestión que propendan por la innovación, el desarrollo económico, ambiental, social y cultural de las salas de teatro y circo de la ciudad.

“Estas líneas de participación responden a los objetivos de nuestro plan Bogotá Teatral y Circense y buscan incrementar el impacto del Programa Distrital de Salas Concertadas, reconocer nuevos espacios del teatro y el circo en Bogotá e impulsar las diferentes dimensiones de nuestra práctica artística. De esa manera fortaleceremos la oferta cultural y la sostenibilidad de los equipamientos de la ciudad”, señala Diana Beatriz Pescador, gerente de Arte Dramático del Idartes.

Es importante señalar que en esta convocatoria podrán participar personas jurídicas sin ánimo de lucro con domicilio en Bogotá y con mínimo un año de funcionamiento. Los interesados podrán proponer actividades para uno, dos o tres líneas con proyectos que se puedan desarrollar de manera presencial, virtual o mixta, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad dispuestos por la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

Sobre el Programa

El Programa Distrital de Salas Concertadas es el mecanismo de fomento que permite impulsar el fortalecimiento de los espacios culturales dedicados al teatro y el circo en Bogotá, atendiendo a criterios de desconcentración, cobertura, calidad, proximidad, accesibilidad y sostenibilidad, para garantizar a los ciudadanos el acceso a una oferta artística amplia y diversa, con impacto local y distrital.

A través de este programa, en 2020 el Idartes entregó 1.680 millones de pesos a 32 proyectos seleccionados mediante convocatoria pública; además se generó un proceso de transición para pasar de la presencialidad a la virtualidad, beneficiando en promedio a 100 mil espectadores con 1.152 transmisiones de obras realizadas en www.bogotateatralycircense.gov.co, así como a través de talleres, conferencias y conversatorios virtuales abiertos a la ciudadanía.

Más información a través del correo salasconcertadas@idartes.gov.co

Submitted by natmon on Mon, 03/05/2021 - 10:40

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.