Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Gestión Cultural Territorial y Participación > Bogotá: participación y territorio 25 años

Bogotá: participación y territorio 25 años

Submitted by johgai on Mon, 18/11/2019 - 16:24
Foto: SCRD

Bogotá: participación y territorio ¡25 años!, es un evento organizado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte –SCRD– y la Universidad Pedagógica Nacional –UPN– para celebrar los 25 años de existencia del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio –SDACP– y presentar los logros del Modelo de Gestión Cultural Territorial.

Proximamente informaremos la fecha en que realizaremos esta actividad.

Este es un evento abierto a toda la ciudadanía que busca generar un espacio de reflexión alrededor de las diversas acciones y procesos de implementación de las políticas culturales distritales en el territorio.

La apertura de Bogotá: participación y territorio ¡25 años! contará con la presencia de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, y el rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Leonardo Martínez.

Seguidamente, se desarrollará el panel “Participación y Territorio”, moderado por Marcela Trujillo, subdirectora de Formación del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES–, que contará con la participación de Luis Miguel Úsuga, exdirector de Asuntos Locales de la SCRD y exsecretario de Cultura de Medellín; Daniel Bejarano, gestor cultural y director del Festival de cine comunitario Ojo al sancocho, y Mónica Margarita Camacho, actriz, directora, dramaturga y gestora cultural.

Los asistentes a Bogotá: participación y territorio ¡25 años! podrán conocer de primera mano el funcionamiento de los Puntos de gestión cultural local, ubicados en seis localidades de Bogotá; tendrán la oportunidad de visitar un stand durante toda la jornada y disfrutar de la presentación artística del grupo de música típica del sur de Colombia, La Chirimía, talento del Centro de creación artística –CREA– Gustavo Restrepo, de la localidad de Rafael Uribe Uribe.

Asimismo, en el marco del evento, se realizará un reconocimiento al investigador y gestor cultural Jorge Enrique Ramírez Velásquez, quien, desde hace más de 50 años, viene trabajando en diferentes actividades artísticas y culturales en la localidad de San Cristóbal y quien fue seleccionado el pasado mes como ganador del premio Vida y obra a la cultura local, convocado por la Alcaldía Mayor.

Logros y avances 

 Línea de Liderazgo y Articulación Sectorial 

  • El equipo del MGCT  Cultura para la Ciudad, Ciudad para la Cultura realizó  más de 400 Mesas Sectoriales.; espacios articuladores de la acción pública del sector cultura en los territorios. 
  • Se Consolidaron 6 Puntos de Gestión Cultural Local en Suba, Bosa, Usme, Fontibón, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar, realizando más de  7.000 atenciones a ciudadanos de manera virtual, telefónica y presencial. 
  • Se realizaron 20 jornadas de Cultura Todo Terreno en cada una de las localidades de Bogotá, que tuvieron por objetivo dialogar con los agentes institucionales y culturales y conocer las experiencias de las organizaciones que trabajan en torno a la cultura.
  • El MGCT asesoró en un 90% los proyectos culturales de las Alcaldías Locales, de la mano de profesionales de planeación e instancias de participación.
  • EL equipo del MGCT asistió a más de  3.000 espacios de articulación intersectorial, con el fin de aumentar el impacto de la oferta y de los recursos existentes, así como la coordinación de diversas actividades que beneficiaron  a los agentes, organizaciones culturales y comunidad en general del sector.

Línea Gestión de los Sistemas de Participación 

  • De la mano del MGCT se renovó el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio - SDACP por medio del Decreto 480.
  • Gracias al MGCT se realizó en el 2018 el proceso de elecciones de Consejeros del SDACP, donde por primera vez en el sector cultura, se realizaron elecciones virtuales, alcanzando la cifra de 17.951 votantes y 42.311 votos.
  • En la actualidad el SDACP cuenta con 39 espacios de diversas áreas de la cultura conformados por 689 Consejeros.
  • Con el MGCT se ejecutaron  y acompañaron más de  1.085 sesiones de los Consejos que hacen parte del SDACP.

Línea Gestión del Conocimiento

  • Con el MGCT se apoyaron 3 Circuitos Territoriales Culturales: Circuito Hip Hop, Circuito Rural, Circuito Fucha.
  • Gracias al MGCT se identificaron 20 experiencias significativas culturales, de organizaciones y colectivos, mediante la estrategia Cultivo de Experiencias, en cada una de las localidades.  
  • El MGCT logró consolidar una Caja de Herramienta como un acopio documental relacionado con la gestión cultural, que cualquier ciudadano puede consultar en los PGCL. 

Línea Fortalecimiento a la Organización Cultural  

  • El MGCT realizó más de 140 jornadas de asesoría para la participación de agentes del sector en los programas de fomento. 
  • Gracias al trabajo de los Enlaces y Apoyos territoriales del MGCT se realizaron  más de 505  jornadas de socialización de los programas de Fomento en todas las localidades.
  • Con el MGCT realizamos más de 365 visitas a organizaciones culturales, donde se conocieron de cerca sus procesos y asesoraron en los temas de interés.
  • Con el MGCT visibilizamos más 130 organizaciones culturales a través de los boletines culturales de la Movida Local de la página web  de la SCRD. 

 

Consulte la  PROGRAMACIÓN de la celebración de los 25 años del sistema.

Recuerde que Bogotá: participación y territorio 25 años es un evento abierto a toda la ciudadanía; por esta razón, lo invitamos a celebrar este martes 26 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Cinemateca de Bogotá, ubicada en la carrera 3 #19-10.

Submitted by johgai on Mon, 18/11/2019 - 16:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

En la imagen se encuentra al lado izquierdo las palabras Participa, decide y transforma y al lado derecho el logo del proceso de elecciones debajo de este, la imagen de cinco personas con diferentes discapacidades, un cuidador y un perro guía.
Más de 180 personas participarán en elecciones de representantes de discapacidad
Fecha: March 10
Mujeres Bogotá
El IDPC el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres y su relación con el patrimonio cultural
Fecha: March 08
Conformación del Consejo Distrital de Paz, Reconciliación, Convivencia y Transformación de Conflictos (RCTC) .
Fecha: December 17
Bogotá conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fecha: November 30
XVII Versión de la Semana Raizal. Juegos tradicionales.
Fecha: November 04

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.