Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Fúgate al centro: la nueva franja cultural de la FUGA en Canal Capital

Fúgate al centro: la nueva franja cultural de la FUGA en Canal Capital

Submitted by luclib on Tue, 20/10/2020 - 11:58
Foto: Laurette Ardila - FUGA

Ideas, emociones, expresión y diversidad: todo esto y mucho más en la nueva franja de Canal Capital Fúgate al Centro, un espacio liderado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA, que busca dar a conocer la riqueza cultural y artística del centro de la ciudad.

A partir del lunes 19 de octubre, a través de la señal de Canal Capital, se podrán apreciar las creaciones hechas por los artistas del centro de la ciudad, conformado por las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe. Esta iniciativa hace parte de las estrategias de la FUGA para fortalecer el ecosistema cultural y creativo del centro de la ciudad y para apoyar la reactivación económica de uno los sectores más afectados por la pandemia.

“Somos conscientes que la nueva normalidad ha generado una reflexión sobre el valor de la creación en la vida cotidiana y ha permitido nuevas formas de encontrarnos. Con esta franja de la FUGA en Canal Capital queremos ofrecer una oportunidad para conectar a creadores y ciudadanos como uno solo, romper la distancia que existe entre unos y otros y establecer así nuevas conexiones, posicionando al centro de la ciudad como territorio de creación y nuevas expresiones”, señala Adriana Padilla Leal, directora de la FUGA.

Dentro de la franja Fúgate al Centro se podrán apreciar agrupaciones que hicieron parte del festival del mismo nombre que se realizó en el mes de septiembre, como el Colectivo Attraverso de danza contemporánea, D’Pockers de hip hop fusión, Compañía Elixir Teatro con la obra infantil El rey de los monstruos, la Agrupación de Danzas Suma Alpa "Tierra Bonita" de música tradicional indígena del  Putumayo, la Compañía Experimental de Teatro “Sonámbulos viches” con un monólogo, el narrador oral Yebrail Martínez y la agrupación de música del Pacífico sur colombiano Identidad Pacífica.

Además, se presentarán los proyectos ganadores de la Becas de artes escénicas y musicales y la Beca Peña de Mujeres 2020 del Programa Distrital de Estímulos para la cultura, de la FUGA. La primera beca cuenta con proyectos en cinco categorías: Conciertos Músicos profesionales, Conciertos Universitarios, Arte dramático y música para niños y jóvenes, Artes Escénicas, Arte dramático – comedia).

Estos contenidos vienen siendo grabados por Cabeza Rodante Producciones, en el Muelle de la FUGA, en presentaciones sin público, dadas las medidas de contingencia por el COVID 19. Esta productora cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo, producción y postproducción de contenidos documentales para televisión cultural, generando contenidos con alta calidad artística y técnica.

Conectando al Centro 

La franja Fúgate al Centro incluirá además diez cápsulas de Conectando al Centro, un programa de aprendizaje digital, desarrollado por la FUGA con el objetivo de brindar a los creadores de las localidades del Centro de la ciudad (La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe) herramientas para que desarrollen sus propios contenidos y promuevan sus creaciones en los entornos digitales, cada vez más importantes en esta época de aislamiento.

Este programa piloto brindó a los diez finalistas de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, herramientas para que realizaran sus contenidos digitales con un mayor impacto, y conectarse de manera más efectiva con sus audiencias.

Conéctate con la creatividad del centro de Bogotá desde el lunes 19 de octubre con la franja Fúgate al Centro a través de Canal Capital.

Informes de prensa
Fredy Ávila - Correo: favila@fuga.gov.co - Cel: 313 4566554
Ramiro Cortés - Correo: rcortes@fuga.gov.co - Cel : 311 2298555

Submitted by luclib on Tue, 20/10/2020 - 11:58

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.