Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Frente al espejo: la verdad que se revela frente a todo el país

Frente al espejo: la verdad que se revela frente a todo el país

Submitted by natmon on Tue, 14/09/2021 - 08:32
Hombre mirándose a un espejo - Santiago Alarcón
Foto: Capital
  • El domingo 19 de septiembre, a las 8:30 p.m., será el estreno de la tercera temporada de Frente al espejo, programa que se emitirá por Capital, Sistema de Comunicación Pública.

  • Se hará énfasis no solo en las víctimas sino también en los responsables.

  • Este programa fue ganador en la reciente edición de los premios India Catalina como Mejor Producción Periodística.

  • El programa se emitirá por los canales regionales: Telecaribe , Telepacífico, Canal Institucional y Teleantioquia.

Bogotá, septiembre de 2021. Con una especial atención en los efectos transformadores de la verdad tanto en víctimas como en responsables y con el propósito de continuar descubriendo y esclareciendo la verdad frente al país, llega a las pantallas de Capital, sistema de comunicación pública la tercera temporada de Frente al espejo, programa de la Comisión de la Verdad, ganador en la reciente edición de los premios India Catalina como Mejor Producción Periodística, que busca recoger las distintas voces del conflicto armado en nuestro país.

En ese sentido, el primer capítulo de esta tercera edición, que continuará bajo la conducción de Santiago Alarcón, se emitirá  a partir de este domingo 19 de septiembre a las 8:30 p.m. cuya temática central será la transformación que ha tenido el discurso de las Farc durante el desarrollo del proceso de paz, así como los giros que necesita el país para llegar a la reconciliación. 

Y es que cada domingo Frente al espejo mostrará los hallazgos que ha hecho la Comisión de la Verdad frente al país. Así lo explica Álvaro Perea, director del programa, quien asegura que “en esta tercera temporada le mostraremos a todos los colombianos grandes revelaciones e historias que no han sido reportadas por nadie, las cuales muestran esa otra cara del territorio nacional y que tendrán como protagonistas a las víctimas, a los responsables y a los efectos que ha tenido la verdad sobre ellos”. 

Así mismo, en cada capítulo los televidentes tendrán la oportunidad de resolver todas sus inquietudes sobre el trabajo que ha venido realizando la Comisión, las cuales serán resueltas por su presidente, Francisco de Roux, en la sección Pregúntele a Pacho, que anteriormente se denominaba Charlas con Pacho. 

Otras secciones de esta temporada son Relatos de la no repetición, Colombia sin filtro, Punto de giro y Camino al informe, las cuales, por medio de crónicas, reportajes y de informes cortos con datos impactantes, le revelarán a la audiencia esos patrones que tienen anclado al país a la violencia, con los que se busca generar una reflexión para confrontar y deconstruir esos comportamientos y liberar a la sociedad de la repetición. 

“Esa es la premisa de Frente al espejo: aprender para no repetir, por eso el lema de este programa es terapia para sanar un país de infarto, porque hay muchas cosas por contar y por sanar, de ahí que la gran protagonista de cada capítulo sea la verdad y que esta sea revelada frente a todo Colombia”, señala el actor y presentador, Santiago Alarcón. 

A este punto de vista se suma Álvaro Perea, director del programa, quien agrega que “el propósito de este programa fue y seguirá siendo contribuir al esclarecimiento de los hechos, informar sobre estos y hacer un llamado de atención a todos  los colombianos para que comprendan  la importancia de la no repetición”. 

Es así como en esta tercera temporada el eje central serán aquellas historias que muestran cómo el reconocimiento de la verdad genera puntos de giro tanto en las víctimas como en los responsables. Cambios que, valga decirlo, no solo contribuyen a aliviar el dolor, sino que pueden ser la vía para no repetir las conductas que causaron tanto daño.

Ejercicio de pedagogía

Frente al espejo es un ejercicio que no solo tiene como fin mostrar la verdad frente al país, también busca ser un registro informativo atemporal, es decir que todos los informes, historias, testimonios y datos allí revelados se podrán consultar a través de las redes sociales del programa y en la página web de la Comisión de la Verdad. 

Así mismo, el programa se emitirá por los canales regionales Telecaribe  los jueves, a las 10.00 p.m.; Telepacífico, los domingos a las 2:00 p.m ; Canal Institucional, los jueves a las 9:30 p.m. y por Teleantioquia, los martes a las 10:00 p.m. 

Submitted by natmon on Tue, 14/09/2021 - 08:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.