Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Feliz cumpleaños Fontibón! Cuna de creatividad y emprendimiento

¡Feliz cumpleaños Fontibón! Cuna de creatividad y emprendimiento

Submitted by natmon on Wed, 26/05/2021 - 06:41
Foto: Alcaldía de Fontibón

Bogotá, mayo de 2021. Fontibón es una de las localidades más antiguas de Bogotá. Hoy en su cumpleaños número 427, recordamos que su fundación hispánica data del siglo XVI cuando le sirvió de tránsito a los españoles para la salida hacia Santa Fe y los municipios que bordeaban el río Magdalena. Actualmente, es un centro de comercio, de espacios como la casa de la cultura, la alcaldía local y estructuras muy bonitas que dan cuenta del cambio tan grande que ha tenido la localidad.

Parte de esa evolución se evidencia en los aspectos culturales que se han desarrollado en la localidad, como el proyecto Cacofonías, ganador de la beca Es Cultura Local 2020, uno de los programas de la estrategia para la Reactivación Económica Local y del sector Cultura.

“Cacofonías nace por la necesidad de dar a conocer a los artistas independientes que no han podido mostrar su trabajo en medios de comunicación. Aquí todas las personas tienen un espacio para mostrar sus escritos, cuentos, ilustraciones y todo lo referente al arte. La revista lleva cinco años, comenzó como un fanzine y fue evolucionando a revista digital e impresa. Los integrantes del equipo son Tony Beltrán (director y editor), Carolina Corredor (jefe de prensa), y Valentina Beltrán (diseñadora)” comenta Tony Beltrán.

El proyecto ha aportado mucho a la localidad puesto que ha ayudado a diferentes artistas, emprendimientos y espacios para que muestren su talento, ha realizado entrevistas a personajes valiosos de la localidad cuyas historias se han vuelto populares y ejemplo de vida.

Fontibón o Hyntiba u Hontybón, como era llamada en la época precolombina, es ejemplo de colegaje, pues como dicen los integrantes de Cacofonías, “todos se apoyan y nos dimos cuenta en la realización de nuestro proyecto, que muchos de los artistas y emprendimientos con los que trabajamos ya se conocían y se apoyaban. Eso nos encanta”.

Igualmente, Steven Ramos, quien hacer parte de la organización Neuma, ganadores de Es Cultura Local 2020, comenta que su mayor aporte a la localidad, a través del proyecto, ha sido "establecer estrategias y alternativas para la difusion de las artes, formación de nuevos públicos, ya que somos una propuesta que se arriesga a pensarse a través de los medios digitales". Gracias a la beca, Neuma ha podido reactivar sus procesos de formación y continuar con estrategias pedagógicas como el cuidado ante el COVID-19.

Además, mestizaje cultural se evidencia desde hace muchos años en ‘Fonti’, como cariñosamente le dicen sus habitantes, pues en la antigüedad uno de sus ingresos económicos eran la compra y venta de alimentos traídos de la zona cundiboyacense, adquiriendo esas influencias del mundo campesino, mezclado con viajeros y transeúntes.

Por ejemplo, Myriam Veloza, habitante desde hace 35 años de la localidad, comenta que lo que más le gusta de vivir en Fontibón “es que aquí se consigue de todo, a pocas cuadras está la plaza de mercado, almacenes como el Only, Mercafam, la salsamentaria Puerto Rico, almacenes de tecnología, entre otros”. Además, Fontibón es la casa de importantes empresas como Frigorífico Suizo, Hilanderías Fontibón, Levapan, Prodema e Icopulpas.

Todos estos comercios hacen parte de la historia y evolución de Fontibón, pues al ser una localidad de tránsito entre el departamento y la ciudad, se convierte en el epicentro de trabajo, estudio, y progreso para propios y visitantes. Como dice Stiven "lo más bonito de Fontibón es la capacidad de organización de la comunidad y su calor humano, ademas tener muy presente siempre la memora de nuestros antepasados".

Hoy le decimos ¡feliz cumpleaños a Fontibón! Que siga siendo esa puerta de entrada a Bogotá y que siga cultivando espacios de creación y cultura. No te pierdas la programación que en el transcurso del día habrá en la localidad. 

Submitted by natmon on Wed, 26/05/2021 - 06:41

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.