Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Esta es tu oportunidad, participa por la beca “La basura no es basura”

Esta es tu oportunidad, participa por la beca “La basura no es basura”

Submitted by jengon on Thu, 18/03/2021 - 18:32
Foto: SCRD
  • Se trata de ocho apoyos de $23.500.000 cada uno para el desarrollo de acciones que involucren a la comunidad y que generen cooperación y articulación ciudadana para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en la ciudad. 

Bogotá, marzo 2021. En Bogotá estamos produciendo alrededor de 7000 toneladas de residuos al día, así que muy pronto Doña Juana podría llenarse. De hecho, se estima que, de seguir así, su vida útil se acabará muy pronto.  

Esto puede solucionarse temporalmente con una obra de ampliación, pero el relleno eventualmente se llenará y, además, tiene otros impactos negativos: afecta la calidad de vida de las comunidades vecinas a través del aire, el suelo y el agua, y la descomposición de los residuos orgánicos emite gases de efecto invernadero, como metano. 

Existen muchas cosas que los ciudadanos podemos hacer para transformar esta situación, como reciclar más y mejor, pero no es suficiente. En realidad, debemos hacer un esfuerzo colectivo por cambiar la relación que tenemos con los residuos que generamos. Se trata de reciclar, sí, pero también de reducir la cantidad de residuos y de aprender a reusar. 

Por todo esto, el distrito quiere reconocer las acciones ciudadanas que ya están en marcha, y ofrecer un estímulo económico para potenciar esos esfuerzos colectivos que se vienen realizando en materia de manejo de residuos y cultura ambiental en Bogotá. 

La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, en el marco de su portafolio de estímulos para la cultura ha lanzado la beca “La basura no es basura: cooperación ciudadana para la gestión integral y sostenible de residuos”. Se trata de ocho apoyos de $23.500.000 cada uno para el desarrollo de acciones que involucren a la comunidad y que generen cooperación y articulación ciudadana para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en la ciudad. 

Esta es una oportunidad para que la ciudadanía presente sus iniciativas pedagógicas, culturales, artísticas y comunitarias para dar nuevos sentidos a los residuos sólidos de la ciudad y a las relaciones que construimos con ellos.

Agrupaciones y personas jurídicas pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 23 de marzo. Estas iniciativas serán evaluadas por un equipo de jurados y las ocho ganadoras podrán financiar sus acciones y desarrollar sus proyectos entre junio y septiembre de este año.

Esta convocatoria invita a las iniciativas participantes a formular una propuesta de proyecto que contemple:

  1. Involucrar directamente a una población específica en todas las fases del proceso. La definición de la población objetivo debe ser explícita y debe argumentarse en el marco de la propuesta, a partir de su relevancia para la gestión integral y sostenible de residuos.
  2. Incidir en los factores culturales que contribuyen a configurar comportamientos y prácticas ciudadanas relacionadas con la gestión de los residuos sólidos, de tal manera que se reduzca la cantidad de residuos generados y no aprovechados, y se aumente la cantidad de residuos entregados a los recicladores de oficio (por ejemplo, mediante la promoción de una adecuada separación en la fuente).
  3. Fomentar la corresponsabilidad y la participación ciudadana para crear y transformar narrativas relacionadas con la gestión de residuos, haciendo énfasis en el rol que desempeña la población recicladora de oficio en la ciudad.
  4. Generar articulación comunitaria y creación de redes para la promoción de un sistema de gestión integral y sostenible de los residuos en Bogotá, bajo la visión planteada en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) de la ciudad.
  5. Desarrollar herramientas pedagógicas concretas, analógicas y/o digitales, que impulsen la acción colectiva de la ciudadanía frente a la gestión de residuos.
Submitted by jengon on Thu, 18/03/2021 - 18:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.