Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Escultura en cartón a escala de la cúpula de la iglesia de Los Mártires

Escultura en cartón a escala de la cúpula de la iglesia de Los Mártires

Submitted by serram on Tue, 28/03/2017 - 12:33
Foto: Idpc

 

  • El viernes 31 de marzo se construyó una escultura en cartón reproduciendo  la cúpula de la Iglesia del Voto Nacional.
  • Esta actividad se llevó a cabo con el apoyo del Año Colombia-Francia y en el marco de la plataforma artístico-académica Experimenta Sur

Ver galería fotográfica

 Con más de 1.500 cajas de cartón y 270 rollos de cinta de 100 metros cada una, el arquitecto francés Olivier Grossetête realizó una escultura a escala de la cúpula de la Iglesia del Voto Nacional, obra que desapareció al día siguiente.

Durante la construcción efímera de este bien, declarado Monumento Nacional en 1975, 240 colaboradores -incluidos exhabitantes de calle que participaron en el proceso de preproducción- intervinieron en el proceso de ensamblaje con cajas vacías sin la ayuda de grúas o máquinas.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) apoyaron la actividad como parte del proceso de recuperación de la zona Los Mártires florecen.

La primera etapa de intervención de la iglesia, que culminará en agosto de 2017, comprende la restauración y reforzamiento de la fachada, contrafachada, coro y sotocoro del Voto Nacional, el acto y la casa cural, la sacristía y las rondas.

En la fachada fueron instalados andamios para limpiar la estructura, recomponer los faltantes, cambiar las piezas de piedra en mal estado, restaurar el cupulín, la cubierta, los escudos, las imágenes de los santos y el Cristo resucitado que está encima de la cúpula. En la entrada está recuperando el atrio, las tres puertas, los dos canceles y elaborando uno nuevo que hacía falta.

La contrafachada fue construida para sostener el reloj, el cucú y habilitar su acceso. Los muros están compuestos por madera y ladrillo, un sistema constructivo francés llamado ‘pan de bois’ utilizado desde hace más de 2 mil años en toda Europa. Esta estructura, más liviana para no interferir con la fachada original en ladrillo, presenta daños por comején y deterioro por el paso del tiempo.   

La participación de habitantes de la ciudad y la asistencia de la comunidad les permite fortalecer los lazos con su memoria y conectarse de nuevo con lugares que habían desaparecido de su radar y darles un nuevo punto de vista frente al patrimonio, el espacio público y la forma como se vive la ciudad.

Intervención en Obelisco a Los Mártires

La intervención del Obelisco a Los Mártires inició en el marco de la conmemoración del bicentenario del sacrificio de los mártires de la independencia (1816) y de la celebración del centenario de la consagración de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en 1916.

El IDPC realizó la remoción de concreciones, excrementos y escorrentías; desinfección de superficies, limpieza en húmedo de piedra arenisca y mármol.  También eliminó resanes inadecuados y grafitis.

Con la campaña de recuperación ‘Los Mártires Florecen’ entidades del Distrito realizaron acciones de enlucimiento de fachadas de 9 inmuebles y recuperación del espacio público con la adecuación de jardines, siembra de más de 12 mil plantas, limpieza de postes y mantenimiento.  

Ver más información sobre Experimenta Sur en www.experimentasur.com

 

 

Submitted by serram on Tue, 28/03/2017 - 12:33

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.