Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Es Cultura Local entregará $1.578 para microempresas y agrupaciones del sector cultural y creativo de las localidades del centro

Es Cultura Local entregará $1.578 para microempresas y agrupaciones del sector cultural y creativo de las localidades del centro

Submitted by luclib on Mon, 19/10/2020 - 07:03
Foto: SCRD

Es Cultura Local es una de las apuestas de la SCRD y el Sector Gobierno para la reactivación del sector cultural y creativo y la reconstrucción del tejido productivo local. La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) coordina esta iniciativa en las localidades del centro (La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe), en donde se entregarán 34 estímulos para microempresas y agrupaciones artísticas, culturales y creativas, como parte de las soluciones a corto plazo a uno de los sectores más afectados por la pandemia. Convocatoria abierta hasta octubre 30. 


 Es Cultura Local es una iniciativa de de apoyo y fortalecimiento de las industrias creativas y culturales de 10 localidades de la ciudad, creada con el fin de fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura, el patrimonio y el sector creativo.

La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, que integran el centro de la ciudad, hacen parte de las diez localidades que priorizaron recursos para este programa, dada su vocación cultural.

Estas tres localidades concentran el 14,2% del comercio en la ciudad; 58% del total de las instituciones de educación superior; 60% de los Bienes de Interés Cultural; 21,2% de los equipamientos culturales, allí se realizan el 27% de los eventos culturales de Bogotá.

Esta vocación cultural y creativa del centro se refleja también en su tejido productivo. Solo en este sector de la ciudad hay cerca de 10.000 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, dedicadas a las actividades culturales, lo que hacen del centro el corazón creativo de la ciudad.

“La FUGA, como la plataforma pública líder de la transformación cultural y revitalización del centro de la ciudad, ve en el programa Es Cultura Local la mejor oportunidad para continuar fortaleciendo el ecosistema creativo y cultural, y avanzar en el proceso de reactivación de un sector que ha visto reducido en más del 30% su actividad, afectando a toda la cadena de valor, principalmente en las artes visuales, artes escénicas y espectáculos, actividades manufactureras de la economía creativa (artesanías), cine y video, editorial y fonográfico, a consecuencia de la actual emergencia”, señala Adriana Padilla Leal, directora de la FUGA.

En total para el sector cultural y creativo de las tres localidades del centro Es Cultura Local entregará 34 estímulos distribuidos de la siguiente manera: 9 para microempresas y 2 para agrupaciones de La Candelaria; 6 para microempresas y 1 para agrupaciones de Los Mártires, y 14 para microempresas y 2 para agrupaciones de Santa Fe. Los montos de los estímulos para microempresas son de $50.000.000 y para las agrupaciones varían: $19.000.000 para La Candelaria y $30.000.000 en Mártires y Santa Fe.

Serán 34 beneficiarios en las tres localidades, entre microempresas y agrupaciones del sector cultural y creativo: artes visuales, artes escénicas y espectáculos, educación en artes, cultura y economía creativa, patrimonio cultural, actividades manufactureras de la economía creativa (artesanías, joyería), audiovisual, editorial, fonográfica, agencias de noticias y otros servicios de información, diseño, publicidad y medios digitales y software, entre otros. Ver todas las actividades incluidas.

La inversión de Es Cultura Local en las tres localidades del centro es de $1.578 millones de pesos, recursos que aportan a la reactivación económica del sector artístico y cultural del centro de la ciudad.

Es Cultura Local se financiará con recursos de los Fondos de Desarrollo Local, en 10 localidades que reúnen el 76% del sector creativo y cultural de la ciudad. En total se beneficiarán a 175 microempresas y 78 agrupaciones, con recursos por más de $11.600 millones, incentivos destinados a fortalecer los procesos de creación, producción, comercialización, distribución, circulación y exhibición de bienes y servicios culturales y creativos de los proyectos ganadores.

 

Jornadas informativas por Facebook Live

Los interesados en participar podrán resolver sus dudas e inquietudes en los Facebook Live que realizará la FUGA y las Alcaldías de las tres localidades.

Localidad de Los Mártires

Viernes 16 de octubre. Hora 6:00 p.m.

Localidad de Santa Fe

Sábado 17 de octubre. Hora 8:00 a.m.

Localidad de La Candelaria

Lunes 19 de octubre. Hora 8:00 a.m.

 

FUGA

Miércoles 21 de octubre. Hora 5:00

Además,  se realizarán recorridos en cada una de las localidades, en compañía de los Alcaldes Locales, la directora de la FUGA, Adriana Padilla; y la directora de Idartes, Catalina Valencia, con quienes se podrán resolver las dudas que tengan quienes habitan las localidades y deseen participar de la convocatoria.

El primero se realizó el pasado sábado 17 de octubre en la localidad de La Candelaria, que incluyó lugares como la Plaza de Egipto y La Concordia.

El martes 20 de octubre el turno es para las localidades de Los Mártires y Santa Fe. El recorrido en Los Mártires inicia a las 10 a.m. y parte de la Carrera 27 #25-10, Centro Comercial Artes gráficas, para luego llegar a las 11 a.m. a la Eco Estación de la Sabana. Y a las 2:00 p.m. empieza el de la localidad de Santa Fe, que arranca en el Parque Las Cruces.

 


Mayores informes en
Los Mártires: https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=661

Santa Fe: https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=660
La Candelaria: https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=664

Submitted by luclib on Mon, 19/10/2020 - 07:03

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.