Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Encuentro Nerd 2019 en el Planetario

Encuentro Nerd 2019 en el Planetario

Submitted by serram on Mon, 13/05/2019 - 15:58
Foto: SCRD

El próximo miércoles 22 de mayo, a partir de las 6:00 de la tarde, se realizará, en el Planetario de Bogotá, el “Encuentro Nerd 2019: Bosques para el futuro”.

Durante esta jornada se debatirán temas como ¿Por qué y cómo cuidar el bosque? ¿Qué hacer desde cada individuo en escala? ¿Cómo puede el arte ayudar a una reconexión con la naturaleza? ¿Por qué no actuar a pesar de la urgencia? Y ¿Cómo está tu conciencia ambiental?

El encuentro contará con la participación de María Fernanda Fuentes, influenciadora proambiente; Ana María Parra, editora; Carolina Jarro Fajardo, subdirectora de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de Parques Nacionales Naturales; Daisy Tarrier, directora de la Fundación Envol Vert; Pilar Santa María, artista plástica, y Manuel Santana y Graciela Duarte, artistas plásticos.

Este encuentro se llevará por primera vez este año en el marco de la sexta edición del Festival ambiental Colombiodiversidad, con el cual se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad, el 22 de mayo.

El Organizado por la ONG Envol Vert, el festival Colombiodiversidad, que se lleva a cabo entre el 17 y el 31 de mayo en Bogotá, Medellín y Barranquilla, promueve la conservación de la riqueza medioambiental colombiana y sensibiliza la increíble biodiversidad del país a través varias actividades: proyecciones de cine, exposiciones, actividades musicales, conferencias y talleres. Al centro del festival: el arte. Porque creemos que permite difundir mensajes sensibles y emocionantes.

En una era de agitación ambiental, la sociedad no se pregunta qué mundo le dejará a generaciones futuras, sino cómo todos serán testigos de su colapso. Se continúan explotando recursos naturales sin preocupaciones por el daño causado y el futuro agotamiento.

Los bosques son los pulmones del planeta que ayudan a mitigar el cambio climático, también son el lugar donde viven miles de personas y el hogar de gran parte de la biodiversidad del mundo; sin embargo, están en peligro de extinción por la deforestación sistemática con múltiples causas.

El ingreso a este, el primer Encuentro Nerd de 2019, será libre hasta completar el aforo.

Submitted by serram on Mon, 13/05/2019 - 15:58

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.