Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En septiembre, BibloRed celebrará la semana de la alfabetización

En septiembre, BibloRed celebrará la semana de la alfabetización

Submitted by natmon on Mon, 06/09/2021 - 08:49
Profesor explicando a adultos
Foto: BibloRed

Seis actividades en tres días componen esta oferta gratuita y abierta al público en la que se conversará en torno a los procesos de alfabetización y su importancia

Del 7 al 9 de septiembre, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá continuará festejando sus 20 años con la realización de la Semana de la alfabetización, un evento que tiene como objetivo brindar espacios de discusión en torno a los procesos formativos alfabetizadores en América Latina y el mundo.

Bajo el lema “alfabetizar desde la diferencia”, en la Sala de multialfabetización del Centro Aprende, ubicada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez (El Tunal),  se realizarán seis actividades presenciales en tres días, en las que se abordarán temáticas como el ejercicio alfabetizador que se lleva a cabo desde la Escuela de Lectores, la multialfabetización en las bibliotecas públicas, entre otros. Inscripciones dando clic aquí.

Mesas de discusión, conversaciones e invitados especiales entre los que se encuentran con los integrantes del colectivo Dimensión Educativa, componen esta oferta gratuita y abierta al público, que se realiza en el marco del Día internacional de la alfabetización.

El Centro Aprende es un espacio de la Escuela de Lectores de BibloRed, dedicado a liderar procesos de alfabetización básica, funcional e inclusiva para sus usuarios. Además, atiende a personas con discapacidad visual gracias a una colección de libros e impresiones en braille, uso de magnificador de imagen para personas con baja visión, all readers para usuarios con discapacidad visual y computadores con el software Jaws (lector de pantalla) para personas con visión reducida.

Programación:

Día 1: Martes 7 de septiembre (Presencial)

Inauguración

Hora: 2:00 p.m. a 2:30 p.m.

Presentación de la semana “Alfabetizar desde la diferencia”. Breve reflexión en torno al ejercicio alfabetizador desde la Escuela de Lectores y su Centro Aprende.

Invitada: Diana Paola Guzmán, Directora de la Escuela de Lectores de BibloRed.

Germán Mariño: una biografía

Hora: 2:30 p.m. a 4:00 p.m.

Este es un espacio de conversación sobre el recorrido pedagógico e intelectual del educador. También se presentará la colección donada por este docente a la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.

Moderador: Camilo Igua

Alfabetizar desde la diferencia

Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Mesa de conversación a partir del rastreo sobre la conceptualización de la alfabetización presentada en los “Cuadernos de la Escuela”. Además, se hará énfasis en tres experiencias de alfabetización en el mundo, teniendo la reflexión en torno a los enfoques diferenciales para trabajar con las comunidades y sus condiciones materiales, culturales y políticas.

Invitados: María Alejandra Vargas, Verónica Lozada, Camilo Igua.

Día 2: miércoles 8 de septiembre (presencial)

Centro Aprende: la multialfabetización en la biblioteca pública

Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

En este espacio presencial se dará cuenta de la historia y operación de la Sala de Multialfabetización Centro Aprende desde el 2017. Además, a partir de las preguntas se hilará la conversación sobre para qué alfabetizamos desde la biblioteca pública y sus implicaciones en las apuestas pedagógicas.

Día 3: jueves 9 de septiembre (presencial)

¿Qué pasó después de la investigación?

Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Experiencias alfabetizadoras en la ciudad: esta mesa de discusión se realizará en torno a algunos proyectos formativos dedicados a la alfabetización en la capital. La conversación tendrá en cuenta las apuestas pedagógicas, los enfoques diferenciales de las poblaciones impactadas, los retos y las agendas abiertas para continuar en la labor.

“Dimensión educativa”, una conversación

Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Conversación sobre el proyecto ganador del Premio Internacional de Alfabetización - UNESCO: Dimensión educativa, que tiene como objetivo dar cuenta de las apuestas políticas y pedagógicas a través del trabajo con poblaciones en diferentes condiciones sociales.

Submitted by natmon on Mon, 06/09/2021 - 08:49

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.