Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En eureka: chicas unidas por la igualdad

En eureka: chicas unidas por la igualdad

Submitted by natmon on Mon, 11/10/2021 - 08:05
Dos niñas afrodescendientes
Imagen: Capital
  • Durante este mes, eureka tendrá una programación relacionada con la equidad de género, con contenidos que rompen estereotipos  en los que  las chicas son las protagonistas; series que reflejan diversas formas de ser niñas y adolescentes, que inspiran a encontrar y usar su poder en su vida cotidiana.

Valentina Torres y Wendy Capera viven en Potosí y en Galicia, respectivamente, en la localidad de Ciudad Bolívar, barrios que se han caracterizado por tener varios factores de riesgo que generan violencia y otro tipo de problemáticas sociales. Sin embargo, estas dos adolescentes quisieron contribuir a su comunidad, promover  cambios en los patrones de comportamiento entre los jóvenes  y apoyarlos para mejorar su calidad de vida.

“Quiero que los jóvenes ocupen su tiempo libre en algo que les guste, les aporte y haga que se diviertan, por eso con un grupo de amigos y con un balón creamos la Escuela de barrio. Nos ha ido muy bien y de hecho me llaman “la profe”, eso me gusta mucho, porque es bueno saber que los estoy ayudando y estoy aportando a mi comunidad”, señala Wendy

Por su parte, Valentina asegura que desde pequeña ha sentido un poder “infinito” que la motiva a realizar acciones para cambiar su mundo. “Soy joven, tengo voz y voto y no voy a dejar que nadie me la opaque , porque quiero un mejor futuro para todos”. 

Estas chicas son lideresas sociales de sus barrios, niñas que han demostrado cómo usar su poder para transformar a sus comunidades. Y es que historias como las de ellas, que inspiran a otras niñas a tomar sus propias decisiones, romper barreras y a empoderarse serán las protagonistas de la programación de este mes en eureka, el canal infantil y juvenil de Bogotá región,  que a través de sus contenidos se une a la conmemoración del Día Internacional de la Niña. 

El objetivo de este canal, que es una apuesta de Capital, sistema de comunicación pública, es  generar una  reflexión sobre la equidad de género y los derechos de las niñas de ahí que programas como Guillermina y Candelario, Felizia del mar, Mi mundo interior, Cata Mestiza, 10 años para cambiar el mundo,  entre otros abordan la relación que tienen las niñas y adolescentes consigo mismas, con sus pares, con la familia y también las representaciones sociales, culturales y mediáticas de lo femenino. “Este mes queremos motivar e inspirar a las chicas a través de historias de otras chicas, como Valentina y Wendy,  que son transformadoras de sus entornos, líderes empoderadas que toman sus propias decisiones. Por eso veremos contenidos con los que ellas se sentirán identificadas y las motivará a hacer cambios en sus vidas si están viviendo situaciones de inequidad o que vulneren sus derechos”, explica Marcela Benavides, líder de contenidos de Cultura, Ciudadanía y Educación de Capital Sistema de Comunicación Pública.  

Submitted by natmon on Mon, 11/10/2021 - 08:05

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.