Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En el mes del Patrimonio Cultural llega ‘Huella’

En el mes del Patrimonio Cultural llega ‘Huella’

Submitted by diamor on Wed, 12/09/2018 - 12:14
Foto: SCRD

La Facultad de Arte, Comunicación y Cultura, de la Universitaria Agustiniana, presenta la cuarta edición de “Huella: Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural”, con el título “Raíces”. El Encuentro se enmarca en las actividades conmemorativas del Mes del Patrimonio Cultural y se llevará a cabo del 25 al 30 de septiembre.

Este año, ‘Huella’ pretende resaltar la interpretación de la realidad, mediada por experiencias individuales de entorno, clase social, educación, tradición familiar y lugares de origen para  fortalecer el sentido de la pertenencia y el arraigo que se construye desde lo más profundo del ser, a partir de la historia, las vivencias, el legado de sus ancestros y el núcleo social; aspectos que fundamentan las raíces de todo ser humano. 

“Raíces” es el tema central del Encuentro y por ello, en cada una de las actividades programadas, se presentarán los factores sociológicos que determinan la identidad, las tradiciones y los saberes visibles en la interacción social. Así mismo, se integrarán los imaginarios creados y colectivos con valores intangibles, aprendizajes y experiencias, para reconocer aquello que nos pertenece y nos relaciona, el valor de lo que somos, nuestra huella, nuestra vida en comunidad, todos ellos componentes que articulan una valiosa herencia cultural.

La variada programación de “Huella” propone charlas, conversatorios, talleres y presentaciones en vivo de expertos nacionales e internacionales, donde los asistentes tendrán un acercamiento con las diferentes formas de patrimonio, como manifestaciones de nuestras “raíces”. Con sus experiencias, participarán los maestros colombianos Bernardo Amaya Arias y Felipe Insuasty Ortiz. De Panamá, nos acompañan José Matías Muñoz y Edgardo Serracín, grandes representantes de la música y la danza en su país. En el primer día de actividades, el famoso NicoYembe deleitará al público con un recorrido musical por las costas colombianas. Entre los talleres del día miércoles, 26 de septiembre, se destaca el del Chef Rey Guerrero, sobre la cocina del Pacífico colombiano.  

Próximamente, en la página de la institución, www.uniagustiniana.edu.co, estará publicado el programa completo de “Huella” 2018.

Submitted by diamor on Wed, 12/09/2018 - 12:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona occidente)
Fecha: August 05
Pícnic Literario y Ferias Locales de Artes, en Kennedy
Fecha: July 12
El Carnaval de Patio Bonito en Kennedy prende motores
Fecha: July 12
Festivales culturales de Kennedy
Fecha: June 10
Disfruta de tus vaciones con los cursos vacaciones CREA
Fecha: June 10

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.