Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En Bogotá se vive la herencia africana

En Bogotá se vive la herencia africana

Submitted by pedbor on Wed, 18/05/2016 - 09:48
Foto: SCRD

En el marco de la celebración del Mes de la Afrocolombianidad, la Administración Distrital realizará 'BogotAfro 2016'. El evento tendrá lugar desde el 21 hasta el 28 de mayo en diferentes espacios de la ciudad. 

Bogotá celebra la semana de la afrocolombianidad con 'BogotAfro 2016', un encuentro para reconocer los aportes que la comunidad afro ha hecho en la construcción de ciudad. Esta iniciativa, que nace como reconocimiento a la herencia africana, contará con muestras de cine, jornadas de salud, conciertos de cantadoras, entre otras actividades.

“BogotAfro es una apuesta distrital que se realiza con el propósito de dar mayor impulso a la socialización de la política pública para la población afrodescendiente en la ciudad, así como promover una reflexión ciudadana sobre las formas de racismo y discriminación que persisten en Bogotá”, aseguró Ángel Moreno, subdirector de prácticas culturales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. 

La programación inicia con la entrega de los 'Premios Benkos Biohó', ceremonia que tendrá lugar el sábado 21 de mayo, a las 7 de la noche, en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. Este premio está inspirado en Benkos Biohó, líder africano que trabajó por la conquista de la libertad y que luchó por hacer de los palenques una nueva sociedad libre de la violencia de los esclavistas. 

"Estos premios destacan la labor de los diferentes líderes y de su contribución para mejorar los procesos participativos y organizativos en beneficio de la etnia negra afrocolombiana, desde el trabajo que desarrollan en diferentes campos y que impacta favorablemente sus condiciones de vida”, indicó el director del IDPAC, Antonio Hernández Llamas.  

Además de la ceremonia de premiación, la programación contempla otras actividades: 

- 'Foro Reivindicación, Participación y Equidad Social para las Mujeres Negras, Afrocolombianas, Palenqueras y Raizales'
Fecha: jueves 19 de mayo
Lugar: Casa Afro La Negra Hipólita (Localidad de Tunjuelito)

- Concierto con las cantadoras Elcy Valencia, de Itsmina (Chocó); Aurora Casierra de Tumaco (Nariño); Daira Quiñorez de La Nupa (Nariño), e Inmaculada Rejón de Granada (España)
Lugar: Centro Cultural Español Reyes Católicos
Fecha: martes 24 de mayo

- Seminario 'Las Mujeres Afrodescendientes Participamos y Construimos'
Fecha: jueves 26 de mayo
Lugar: Casa de la Cultura Ciudad Bolívar

- Obra de teatro 'Me Levanto'
Fecha: viernes 27 de mayo
Lugar: Biblioteca Pública Virgilio Barco

Descargue la programación completa aquí.

Submitted by pedbor on Wed, 18/05/2016 - 09:48

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.