Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En 2018 el sector Cultura, Recreación y Deporte cuenta con el mayor presupuesto en más de una década

En 2018 el sector Cultura, Recreación y Deporte cuenta con el mayor presupuesto en más de una década

Submitted by diamor on Thu, 18/01/2018 - 16:34
Foto: SCRD

Con relación a 2017, aumentamos en 34,16 % el presupuesto del sector cultura. Estos recursos serán invertidos en proyectos diseñados para acercar a los ciudadanos a mejores espacios para el disfrute de diferentes actividades culturales, artísticas y recreo deportivas.

Bogotá, 18 de enero de 2018. Para la alcaldía de Enrique Peñalosa la infraestructura cultural propicia el encuentro entre los ciudadanos, generando espacios donde la democracia urbana permite que todos seamos iguales, lo cual se expresa en el deporte, la recreación, el arte y la cultura, en condiciones aptas para el desarrollo del potencial de los bogotanos. Es por esto que, entre 2017 y 2018, se incrementaron en un 34,16% los recursos destinados para la inversión de este sector.

Este aumento presupuestal impulsará grandes iniciativas encaminadas al fortalecimiento de la Infraestructura Cultural en Bogotá: la edificación de cuatro centros culturales, recreativos y deportivos, dos bibliotecas rurales, tres espacios culturales en las pilonas del TransMiCable, la nueva sede de la Cinemateca Distrital, el coliseo El Campín renovado, comenzar la construcción de la sede de la Orquesta Filarmónica de Bogotá; la nueva sede de la Galería Santa Fe, ubicada en la Plaza La Concordia, donde se integran elementos de patrimonio material e inmaterial; además del proyecto de renovación urbana del antiguo Bronx: "Bronx Distrito Creativo", que pretende convertir la zona de Mártires en un polo de desarrollo para las industrias culturales y creativas.

Con estos proyectos, más personas tendrán la posibilidad de acceder al arte y la cultura, desarrollar sus habilidades artísticas y deportivas, y disfrutar del espacio público ya que otro de los objetivos es que estos lugares, además de ser centros de recreación y semilleros para futuros artistas, se conviertan en puntos de encuentro para construir comunidad y fortalecer el tejido social de una ciudad diversa y multicultural.

Otra de las grandes apuestas es la Cultura Ciudadana, para lo cual se trabaja en el desarrollo de iniciativas que privilegian el componente cultural como factor de desarrollo humano de los habitantes de la ciudad. En este sentido, se continuará el desarrollo de proyectos como Parques para Todos, Habitar mis Historias, la campaña contra el machismo y la estrategia distrital denominada Vive Verde.

Esta iniciativa busca promover el conocimiento, cuidado y la valoración de la fauna silvestre de la Sabana de Bogotá, lo cual incluye el fortalecimiento a iniciativas ciudadanas, procesos de pedagogía social en conjunto con otras entidades de la administración distrital y el desarrollo de materiales pedagógicos que buscan sensibilizar y acercar a los ciudadanos a este tema.

Otra inversión importante busca impulsar uno de los principales propósitos del Plan de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos” en materia cultural: la formulación y puesta en marcha de las políticas de Cultura Ciudadana, y la política de emprendimiento e industrias culturales y creativas.

Todas estas acciones requieren de una importante gestión de la Secretaría para conseguir aliados como Universidades, la red de cultura ciudadana, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, redes de emprendedores, empresas privadas y organizaciones con interés de participar en el desarrollo de las acciones a implementar.

Otros proyectos destacados en los que se realizarán inversiones, son los que se desprenden del Plan Distrital de Lectura y Escritura: Leer es Volar, los del Programa Distrital de Estímulos, el Programa Distrital de Apoyos Concertados, Alianzas Estratégicas, Proyectos de Formación para agentes del sector, jornada única, RIA, y la celebración de la Navidad a través de espectáculos de mapping, entre otros.

Es así como desde el Sector Cultura, Recreación y Deporte se trabaja en una Bogotá Mejor Para Todos, donde el disfrute, desarrollo y generación de más y mejores oportunidades para los ciudadanos se hace posible gracias a la inversión y al trabajo en equipo de las entidades distritales y los capitalinos.
 

Submitted by diamor on Thu, 18/01/2018 - 16:34

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.