Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El tapabocas, como la ropa: ¡bien ajustadito!

El tapabocas, como la ropa: ¡bien ajustadito!

Submitted by natmon on Wed, 14/04/2021 - 08:23
Foto: SCRD

Bogotá, abril 2021. Con pantalones gigantes, zapatos, camisas, medias y tapabocas que cuelgan de un tendedero enorme, sobre un puente peatonal, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, busca invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre un detalle que salva vidas: llevar el tapabocas bien ajustado, así como llevamos la ropa que vestimos todos los días.

Los peatones que utilizan a diario el puente peatonal de la estación CAN de Transmilenio (cra 59, cl 26) y los vehículos que transitan por la avenida 26, se encontrarán este miércoles con algo diferente: un tendedero de ropa en tamaño gigante que cuelga sobre el puente de Transmilenio que cruza la avenida.

Esta es una acción de cultura ciudadana pensada para entregar a la ciudadanía un mensaje clave de cuidado durante este nuevo pico de contagios: la importancia de llevar el tapabocas bien ajustado a la altura del tabique y sobre la cara, para evitar que puedan quedar espacios por donde entra el aire cargando las partículas de COVID-19 que expulsan personas contagiadas (sobre todo aquellas que son asintomáticas y salen a la calle) al hablar, toser, cantar, respirar o gritar, y que pueden contagiarnos.

Con relación al mensaje de cuidado sobre la importancia de llevar bien ajustado el tapabocas, encuestas recientes realizadas por el Observatorio de Culturas de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, arrojan buenas noticias para Bogotá.

Henry Murrain, subsecretario de Cultura Ciudadana de la SCRD, precisó que “las cifras indican que la mayoría de personas encuestadas mantiene una percepción positiva sobre la importancia de seguir usando el tapabocas, y de usarlo bien, en todo momento, al salir de casa”.

Cifras

●     El 97% de los habitantes de Bogotá consideró el uso de tapabocas como la medida de autocuidado más aplicada para mitigar el riesgo de contagio del Coronavirus la última vez que tuvo que salir.

●     El 86% de los habitantes de Bogotá que se han encontrado con familiares y amigos, han usado bien el tapabocas todo el tiempo, cubriendo la nariz y la boca en esas reuniones.

●     En las últimas tres horas el 90% de los habitantes de Bogotá no se retiró el tapabocas cuando estuvo en un recinto cerrado con otras personas diferentes a las que convive.

Esta instalación pedagógica de Cultura Ciudadana hace parte de “Bogotá se Cuida con Detalles que Salvan” la campaña de prevención que viene implementando el gobierno distrital desde enero de 2021 para invitar a la ciudadanía a orientar los esfuerzos de cuidado hacia aquellos detalles que, según los expertos, son los más efectivos para evitar el contagio durante este nuevo pico:

1.    Llevar bien ajustado el tapabocas a la nariz y la cara.

2.    Mantener los espacios cerrados muy bien ventilados.

3.    No reunirse con personas con las que no se convive diariamente.

4.    Vacunarse cuando llegue el turno.

Submitted by natmon on Wed, 14/04/2021 - 08:23

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.