Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El Museo de Bogotá abrirá las puertas de la Casa de los Siete Balcones el 5 de septiembre de 2020

El Museo de Bogotá abrirá las puertas de la Casa de los Siete Balcones el 5 de septiembre de 2020

Submitted by jengon on Mon, 31/08/2020 - 07:29
Foto: SCRD

La nueva realidad es un nuevo ritmo para la ciudad. Significa nuevas formas de habitarla, de vivirla, de activarla y de relacionarse con los demás. El Museo de Bogotá se sincroniza y armoniza con ese nuevo ritmo a partir del 5 de septiembre y lo hará en clave de Re: Re-habitar, Re-conocer y Re-encuentro.

Lo más importante para vivir juntos es la nueva experiencia en el museo: cuidarnos mutuamente. 

Re-habitar

La Casa de los Siete Balcones volverá a ser habitada por sus visitantes. El silencio de las salas se transformará en el sonido de sus voces y en el de sus pasos. Abrir el museo de nuevo es dar la bienvenida a casa. 

Este nuevo ingreso, durante esta época, significa pensar en el cuidado de sus trabajadores y públicos visitantes y en nuevas formas de contacto. Por eso, acorde a las exigencias de la Alcaldía Mayor, el Museo de Bogotá cumplió con el proceso de registro en la página web del gobierno distrital y tuvo la aprobación del protocolo de bioseguridad por parte de la Secretaría Distrital de Salud y el Ministerio de Salud. 

El protocolo de bioseguridad abarca varias acciones para vivir juntos y la experiencia de estar de nuevo en el museo. Entre ellas el aforo máximo de visitantes (79 personas), la toma de temperatura a la entrada del museo, el lavado de manos cada tres horas para los trabajadores y al ingresar para los visitantes, el uso de gel antibacterial y un recorrido sugerido por la Casa de los Siete Balcones para evitar aglomeraciones, permitir el flujo de personas y facilitar el distanciamiento físico. 

Re-conocer 

La nueva realidad invita a redescubrir los espacios que habitamos y transitamos en Bogotá. Volver a ponerse en contacto con la ciudad, en esta época de cuidado mutuo, es pensar en la forma en que nos relacionamos ahora con otros y con nuestro entorno. El Museo de Bogotá, con su re-apertura, busca comunicarse y entrar en armonía con la ciudadanía para señalar, escuchar, construir y recoger los nuevos significados de vivir la ciudad que ha implicado la emergencia sanitaria por la COVID-19. 

Re-encuentro 

Abrir el Museo de Bogotá es permitir el re-encuentro de los ciudadanos con su ciudad y con otros. Es abrirnos al diálogo con los públicos sobre las experiencias de vivir la ciudad dentro de sus casas y fuera de ellas. Pero también es una forma de re-encontrarnos con nuestros vecinos de la ciudad, incluyendo a los más cercanos de la localidad de La Candelaria: las tiendas, los mercados y restaurantes, residentes, visitantes y los museos vecinos que durante septiembre y octubre también abrirán de nuevo sus puertas, como la Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia – Casa del Florero, la Manzana Cultural del Banco de la República y el Museo de Trajes. 

Para tener en cuenta 

  • El Museo de Bogotá abrirá las puertas de la Casa de los Siete Balcones el 5 de septiembre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. 

  • El museo estará abierto al público en el horario señalado los días martes y viernes (únicamente el sábado, 5 de septiembre, con motivo de la re-apertura). 

  • No se necesita registro previo vía Internet. 

  • El número máximo de personas que pueden ingresar al museo es de 79 personas.

  • Todos los visitantes, sin excepción, deben llevar tapaboca y mantenerlo puesto. 

  • Es necesario que quienes ingresan se laven las manos, usen gel antibacterial (disponible a la entrada del museo) y tengan en cuenta el aforo máximo en la Casa de los Siete Balcones.

  • Insistimos: cuidarnos mutuamente durante la visita al museo garantiza una grata experiencia, pero sobre todo ayuda a darle el valor que merece la vida de todos. 

El Museo de Bogotá en redes sociales 

@museodebogota en Instagram, Facebook y Twitter 

Submitted by jengon on Mon, 31/08/2020 - 07:29

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.