Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡El IDPC llega al barrio Las Cruces con su programa Patrimonios barriales!

¡El IDPC llega al barrio Las Cruces con su programa Patrimonios barriales!

Submitted by natmon on Wed, 25/08/2021 - 08:39
Hombre y mujer hablando
Foto: IDPC

Desde el 20 de agosto y hasta noviembre, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC, adelantará actividades de observación del territorio con la comunidad, a partir del reconocimiento de la diversidad patrimonial, para su protección, revalorización y apropiación. Patrimonios Barriales llega a las Cruces para avanzar en el reconocimiento y fortalecimiento de la memoria colectiva de quienes habitan este lugar y para visibilizar sus diferentes expresiones culturales. 

Habitantes del barrio Las Cruces, ubicado en la localidad de Santa Fe serán las y los protagonistas del cuarto ciclo del programa Patrimonios barriales, quienes con la Brigada de Intervención al Patrimonio (BIP), las Brigadas de Mano de Obra Comunitaria MOC (Cuadrillas Manos a la Obra y a la Memoria) y la Brigada de Atención a Monumentos  (BAM)  aportarán a fortalecer la memoria colectiva y el reconocimiento a la diversidad y pluralidad de las personas y expresiones existentes en los diferentes territorios, entendiendo el patrimonio como mecanismo para pensar en el hoy y en los desafíos que se tienen como comunidad. 

Durante estos tres meses se realizarán las siguientes actividades que aportarán a la construcción de la cultura e identidad local:

El IDPC, desde el pasado 9 de agosto en el marco de la celebración del día del Espacio Público, inició las actividades de reconocimiento del territorio en las Cruces con la comunidad y tiene tiene proyectado trabajar durante los meses de duración del proyecto en este barrio, actividades de Laboratorio de creación manos a la obra y a la memoria. En el mes de agosto se adelantarán  actividades colectivas para el reconocimiento del grupo y los saberes de los integrantes de la cuadrilla manos a la obra y a la memoria, junto con las sesiones técnicas para el trabajo en campo.

En septiembre, como parte del Laboratorio, con el equipo de Recorridos, se adelantarán los ejercicios creativos e investigativos para indagar y difundir las memorias del barrio, que hacen parte integral del desarrollo de este Laboratorio, para llegar a unos productos de difusión elaborados por los propios integrantes. Así mismo se realizará una visita al Archivo de Bogotá, para reconocer este lugar como vecino de las Cruces y como un espacio de consulta de documentos y archivos memoriales. 

Por otro lado, se desarrollarán actividades de enlucimiento por parte de la Brigada de intervención al Patrimonio del IDPC junto con la Cuadrilla “Manos a la Obra y a la Memoria” en 90 predios realizando mantenimiento a fachadas y su espacio público adyacente incluyendo limpieza de postes, bolardos, y otros mobiliarios que garanticen el mejoramiento integral del entorno, dentro de las intervenciones principales está incluida la Iglesia Nuestra señora del Rosario, inmueble emblemático y de gran relevancia patrimonial, apostando por el desarrollo de acciones pensadas en la escala tanto zonal como barrial, con el propósito de aportar a la apropiación y promoción de la sostenibilidad de los inmuebles patrimoniales por parte de los propietarios, residentes y visitantes de este Sector de Interés Cultural.

Dentro de las actividades pedagógicas en torno al patrimonio material dirigidas a la cuadrilla Manos a la Obra y a la Memoria programadas por parte del equipo de fachadas se realizará al inicio del proyecto un taller sobre las tipologías arquitectónicas presentes en su territorio y se adelantará el segundo taller teórico práctico de revoques naturales.

Así mismo, se realizará la restauración de la Placa de Conmemoración a la casa natal de Jorge Eliécer Gaitán y una vez se tenga la aprobación de intervención del Ministerio de Cultura de la Fuente de La Garza, se llevará a cabo una evaluación del estado de conservación y recuperación de sus partes. De otra parte, se tiene programada la instalación del mobiliario “Señalizador de Monumentos y Obras de Arte para el Espacio Público” donde pondrá a disposición de la comunidad el piloto de divulgación e información histórica, cultural, social y arquitectónica de las bienes muebles del Distrito Capital, bajo cumplimiento de los objetivos y metas de accesibilidad universal e inclusión  de este cuatrienio.

Submitted by natmon on Wed, 25/08/2021 - 08:39

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.