Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El IDPC invita al Lanzamiento del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Bogotá

El IDPC invita al Lanzamiento del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Bogotá

Submitted by admin on Mon, 06/02/2017 - 16:41
Foto: SCRD

El corazón histórico, institucional y cultural de la Capital, tendrá su plan de gestión, gracias al Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico de Bogotá que elabora el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), por encargo del Ministerio de Cultura. Su lanzamiento será el próximo jueves 9 de febrero, a las 4:00, en el Auditorio Rogelio Salmona, del Centro Cultural Gabriel García Márquez, Calle 11 No. 5-60.
 
Los diversos actores sociales tales como las instituciones, las universidades, el sector productivo y la ciudadanía en general, podrán participar de esta hoja de ruta para el Centro Histórico, que potencie y haga sostenible el desarrollo de este importante sector de la ciudad y el país, con el fin de preservar sus valores patrimoniales, sociales y económicos. La propuesta implicará pensar el Centro Histórico de cara a los próximos años, con acciones estratégicas, programas y proyectos para el corto, mediano y largo plazo, con un marco normativo para su planeación y gestión.
 
La elaboración y adopción del PEMP será un proceso armonizado con la Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y contará con el acompañamiento permanente de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y de la Secretaría Distrital de Planeación. Durante los primeros meses de 2017 se surtirá la etapa de diagnóstico, y en el segundo semestre del año tendrá lugar la formulación de la propuesta integral y la respectiva presentación al Ministerio, para su revisión y aprobación ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
 
El PEMP abordará un estudio histórico y de valoración; la identificación y puesta en valor de los patrimonios inmueble, mueble, inmaterial y arqueológico; el componente físico-espacial sobre aspectos urbanos, habitacionales y ambientales; estudios socioeconómico, jurídico e institucional, administrativo y financiero; y una estrategia de comunicación y participación con la comunidad.    
 
Se trata de un Plan a gran escala que abarca desde Las Cruces hasta San Diego, y desde los Cerros Orientales hasta Los Mártires. El área de estudio comprende 996 hectáreas, donde se concentran 153 mil habitantes, además de la población flotante, y 2.179 Bienes de Interés Cultural, que representan el 34% de los existentes en la capital. En este perímetro tienen presencia tres (3) de las veinte (20) localidades de la ciudad: La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires.
 
Contamos con su presencia en este evento de lanzamiento, que inaugura el diálogo con los actores sociales de este Proyecto.

Submitted by admin on Mon, 06/02/2017 - 16:41

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.