Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El color, la danza y el teatro se tomaron el centro de Bogotá con el desfile de comparsas

El color, la danza y el teatro se tomaron el centro de Bogotá con el desfile de comparsas

Submitted by serram on Sun, 12/08/2018 - 17:53
Foto: SCRD

A las 2 de la tarde empezaron a sonar los tambores y las trompetas frente a la plazoleta de la universidad Jorge Tadeo Lozano, espacio que se llenó de personajes fantásticos, que bailaron y cantaron para rendirle homenaje a la riqueza cultural de Bogotá.

De esta manera, y bajo la temática “De sol a sol, pueblos de la tierra y el agua”, se dio inicio a una nueva edición del desfile de comparsas, que se realiza desde 1993 para conmemorar la fundación de Bogotá. Año tras año esta actividad cultural reúne artistas de toda la ciudad, quienes representan, a través de su arte, los sentires y tradiciones de las comunidades a las que pertenecen.

“Estas comparsas nos mostraron con música, teatro, color y danza toda la riqueza cultural de la ciudad”, afirmó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, quien destacó el proceso mediante el cual se seleccionaron los participantes del desfile. “Fue un ejercicio muy bonito de construcción de comunidad, de trabajo colectivo, de esfuerzo colectivo, porque estas comparsas que Bogotá disfrutó fueron objeto de un concurso, se ganaron el derecho de estar aquí”.

El desfile, en el que participaron 19 comparsas de 15 localidades, se presentó en cuatro bloques. El primero, denominado “Mañana, ancestralidad y naturaleza”, abrió con la comparsa de la Fundación Cultural Summum Draco, que llevó a escena los distintos roles que desempeñan las mujeres en la sociedad. El colibrí, los muiscas y los humedales también hicieron parte de las temáticas de la primera parte del evento.

“Para nosotros como artistas es muy importante tener este espacio, no solo para celebrar a nuestra ciudad, sino para mantener la tradición artística de Bogotá. Nuestro trabajo es parte de un proceso social y comunitario en el cual están vinculados niños y jóvenes en proceso de formación junto con artistas profesionales”, aseguró Ángela Piñeres, directora escénica de la Agrupación de Comparseros Candelarios.

 La preservación de los cerros orientales y la recuperación del amor por Bogotá fueron los temas de las comparsas que desfilaron en el segundo bloque, “Lenguajes populares e interculturalidad”, en el que participaron la Fundación cultural Meligante Teatro, Contrabajo y la Corporación para las artes y la cultura: la pepa de mamoncillo.

La magia y la fantasía salieron a relucir en el tercer bloque, “Sociedad y medio ambiente”, en el que se quiso llamar la atención sobre el papel de la clase obrera en el desarrollo de la Capital y sobre la lucha de los teatreros para dar a conocer su talento.

En el último bloque, “Urbe, presente y futuro, las comparsas de Hibrimov, colectivo Ludovico y Tercer acto representaron temáticas que hacían referencia al medio ambiente y a la corresponsabilidad que tenemos todos los ciudadanos en el cuidado y protección de Bogotá.

Rafael Palacios, director artístico del desfile, aseguró que se trató de un homenaje a la diversidad cultural de Bogotá. “Es darle voz y amplificar esas identidades que conforman la ciudad y la hacen cosmopolita”, aseguró, al tiempo que resaltó el trabajo realizado en las diferentes comunidades. “Esos movimientos sociales populares que a través del arte buscan alcanzar equidad social, y lo logran, porque a través de sus manifestaciones, sus propuestas, sus maneras de pensar y sus ideologías van transformando la ciudad poco a poco”.

Mire aquí las imágenes del desfile 

Submitted by serram on Sun, 12/08/2018 - 17:53

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.