Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • ¿Quiénes Somos?
  • Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa
  • Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá
  • Distritos Creativos
  • Conceptos
  • Publicaciones
  • Reactivación

Inicio > Economía, Estudios y Política > Se gradúan las y los constructores locales del programa Es Cultura Local 2021 – Componente A

Se gradúan las y los constructores locales del programa Es Cultura Local 2021 – Componente A

Submitted by natmon on Thu, 16/09/2021 - 18:04
Hombre pintando
Foto: SCRD

 

  • Las y los beneficiarios del programa Es Cultura Local 2021 – Componente A, participaron en la etapa de fortalecimiento en competencias para la formulación de proyectos culturales. 

  • El proceso liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) mediante la plataforma virtual “FORMA” finalizó de manera satisfactoria y entregará certificaciones a 122 participantes del programa. 

  • Estas y estos constructores locales harán parte del proceso de ejecución de las iniciativas que fueron priorizadas en la segunda fase de presupuestos participativos 2020. 

 

Bogotá, septiembre de 2021. El sector cultural y creativo de Bogotá celebra los resultados de procesos que enriquecen al ciudadano creador como agente transformador de su entorno. Hoy, los participantes del componente A, del programa Es Cultura Local 2021 viven una jornada de clausura donde finalizan de manera oficial su etapa formativa en formulación de proyectos. El encuentro acompañado por las instancias que lo han impulsado: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Fondos de Desarrollo Local y con la participación de la Secretaría Distrital de Gobierno, tiene el propósito de reconocer en las y los constructores locales la importancia de finalizar este proceso que aporta bases y conocimientos para potenciar sus proyectos.  

“Celebramos la participación de estos 122 constructores y constructras locales en las rutas de fortalecimiento y cualificación que desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lideramos con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad de sus unidades productivas” manifestó Nicolás Montero, secretario de cultura. 

Es Cultural Local 2021 llega este año con más de 27.100 millones de pesos a 18 localidades que concentran el 90% de los agentes del sector cultural y creativo de Bogotá. Esta vez, el programa cuenta con dos componentes: 

Componente A: Fortalecimiento y acompañamiento a las y los constructores locales, con iniciativas ciudadanas relacionadas con el sector cultura, y que fueron priorizadas en la segunda fase de presupuestos participativos 2020; y delegados de iniciativas étnicas concertadas (afro e indígenas).

Las y los ejecutores de este componente fueron seleccionados a través de los proyectos priorizados por presupuesto participativo. Los procesos que requieran convocatorias adicionales, serán liderados por las Alcaldías Locales. 

Componente B: Fomento para agentes del sector cultural y creativo, por medio de la entrega de incentivos económicos para proyectos relacionados con las metas del Plan de Desarrollo Local de cada Fondo de Desarrollo Local - FDL.

¿Cómo fue el proceso de formación para los beneficiarios del componente A?

Para el caso de Presupuestos Participativos, con las y los constructores locales, este proceso comenzó hace dos meses y viene siendo liderado por la SCRD,  mediante la plataforma virtual “FORMA”, módulo de formación en “Formulación de proyectos culturales” para fortalecer conceptos, metodologías y herramientas que le permitan a los constructores locales convertir sus iniciativas en proyectos con condiciones adecuadas para su ejecución. 

Submitted by natmon on Thu, 16/09/2021 - 18:04

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.