Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • ¿Quiénes Somos?
  • Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa
  • Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá
  • Distritos Creativos
  • Conceptos
  • Publicaciones
  • Reactivación

Inicio > Economía, Estudios y Política > Respiro Creativo, el hackatón que busca ideas para la industria creativa y cultural

Respiro Creativo, el hackatón que busca ideas para la industria creativa y cultural

Submitted by jengon on Tue, 21/04/2020 - 20:34
Foto: SCRD
  • Las inscripciones se recibirán hasta el 22 de abril en la página www.respirocreativo.org.
  • Orientado a artistas, cantantes, músicos, ilustradores, fotógrafos, bailarines, publicistas, todos los que hacen parte o quieran apoyar al sector creativo y cultural.

Trabajar con personas que creen que la solidaridad y la colaboración son el camino para afrontar la crisis que ha venido dejando en el sector la cuarentena causada por el Covid-19, es uno de los grandes objetivos de Respiro Creativo, el hackatón latinoamericano que durante los próximos 24, 25 y 26 de abril, busca estructurar un equipo de trabajo virtual que desarrollará nuevas ideas y oportunidades para el sector creativo y cultural y al que nos sumamos como Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.

Mauricio Agudelo, asesor de Despacho en Economía Cultural y Creativa de la SCRD, nos comparte que en los momentos de crisis, las guerras y la enfermedad se convierten en grandes oportunidades que rompen los paradigmas de como veníamos haciendo, hacia atrás las cosa.

Es por esta razón, que con este proyecto liderado por Socialab, Lupita Post, Trópico Creativelab, Cartel Urbano, Jiuman y Disruptivo TV, se busca reunir todos los sectores y agentes del sector cultural y creativo que representen disciplinas muy diferentes con conocimientos diversos para reunirse durante tres días a resolver y replantear varios procesos de cómo nuestro sector debe ver el mundo y como debe relacionarse con él.

Lo anterior no solo para que demos continuidad a esa creación de identidad y educación social, sino también reconociendo cuáles son las mejores formas de desarrollar valor económico de nuestro sector.

Integrados a la iniciativa de Respiro Creativo buscamos generar un apoyo a la búsqueda en 72 horas de nuevas ideas de negocio, soluciones y oportunidades basados en la colaboración entre miles de personas.

A la fecha, el proyecto cuenta con más de 4.000 participantes inscritos y 220 organizaciones que se han sumado como aliados, entre estas el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), UNESCO, reconocidas agencias de publicidad como Mullen Lowe, Wunderman Thompson, organizaciones académicas como La Escuela de Publicidad de la Sergio Arboleda y el INALDE Business School.  

Ignacio Vidal, vocero de la iniciativa y director de Socialab en Colombia compartió que a través del hackatón Respiro Creativo, buscamos ideas para salvar el sector de las ideas. El reto que nos inspiró a crear esta iniciativa fue ¿Qué pasaría si unimos diferentes talentos del sector creativo y cultural en Latinoamérica para crear nuevas formas de ser, pensar y trabajar en medio de la crisis actual y así buscar ser sostenibles en un futuro incierto?

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 22 de abril en la página web www.respirocreativo.org.

Respiro Creativo

Está orientado a artistas, músicos, cantantes, actores, cuenteros, ilustradores, guionistas, locutores, bailarines, fotógrafos, influenciadores, emprendedores, escultores, escritores, directores, camarógrafos, productores, estudiantes, profesores, vestuaristas, publicistas, tatuadores, redactores, diseñadores, sonidistas, animadores, desarrolladores, mentores, consultores y todo aquel que crea que con su talento e ideas puede ayudar y aportar de manera colaborativa al sector creativo y cultural.  

Hackatón

Un hackatón (palabra compuesta por hack y marathon) es un evento orientado a personas que quieren desafiar el status quo (hackers) para que en un corto lapso de tiempo desarrollen proyectos de manera colaborativa desde sus computadores.

Submitted by jengon on Tue, 21/04/2020 - 20:34

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.