Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • ¿Quiénes Somos?
  • Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa
  • Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá
  • Distritos Creativos
  • Conceptos
  • Publicaciones
  • Reactivación

Inicio > Economía, Estudios y Política > Programa Es Cultura Local 2020 inicia proceso de fortalecimiento en competencias empresariales

Programa Es Cultura Local 2020 inicia proceso de fortalecimiento en competencias empresariales

Submitted by natmon on Fri, 16/07/2021 - 06:34
Foto: SCRD
  • Uno de los grandes beneficios por ser ganadores del programa Es Cultura Local 2020 es poder finalizar su experiencia con un proceso de fortalecimiento en herramientas de gestión y administración para potenciar sus proyectos creativos. 
  • La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, junto con la Universidad de los Andes llevará a cabo el proceso de fortalecimiento que se realizará en 120 horas y certificará a los beneficiarios en competencias de gestión empresarial. 
  • Este segundo momento del programa Es Cultura Local iniciará el 2 de agosto e irá hasta finales de octubre. 

Bogotá, julio de 2021. La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, de la mano de la Universidad de los Andes, inicia este 2 de agosto, el proceso de fortalecimiento de competencias empresariales de los 299 agentes ganadores del programa Es Cultura Local 2020, con el fin de continuar impulsando y acelerando la reactivación económica del sector cultural y creativo. 

Serán 120 horas de formación certificada en líneas temáticas como: c​omunicación asertiva, análisis de costos y presupuestos, propiedad, intelectual, trabajo en red, planeación estratégica, monetización y comercio electrónico, diseño y formulación de proyectos, análisis de riesgos y viabilidad técnica, plataformas digitales, modelación de negocios, marketing, herramientas tecnológicas, educación financiera, análisis de mercados.

Este segundo momento del programa cumple con los objetivos propuestos desde el inicio del mismo, con los 10 Fondos de Desarrollo Local de:  Barrios Unidos, Chapinero, Engativá, Fontibón, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, Suba, Teusaquillo y Usaquén; que dispusieron más de  $11.390 millones para la reactivación del sector cultural y creativo. 

“Finalizar de esta manera el programa Es Cultura Local 2020, es, sin duda, una gran oportunidad para que los ganadores potencien sus proyectos creativos en herramientas de gestión empresarial. Será un proceso de formación certificada que les permitirá mejorar sus conocimientos y competencias. Estamos seguros de que este es el camino para hacer sus procesos autosostenibles y seguir aportando a la reactivación económica del sector”, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

El componente de fortalecimiento que ofrece el programa a los ganadores, cuenta con la orientación de mentores y formadores expertos en diferentes disciplinas  asociadas al sector cultural y creativo. La mezcla de estas experticias garantizan una sólida formación en habilidades y competencias que le permitirán enfrentar los retos propios de su emprendimiento. 

Las entidades que ejecutan el programa Es Cultura Local que lidera la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se unen a la bienvenida para los agentes beneficiarios. Recuerdan la importancia de completar el ciclo de ejecución de sus proyectos con este proceso de formación en competencias específicas: 

“Es muy importante para nuestro sector fortalecer las capacidades no solo para lograr reactivación económica sino también para que sus proyectos sean sostenibles en el tiempo, lo que requiere de procesos de formación y de cualificación que ayuden a que los artistas y gestores puedan seguir fortaleciendo sus proyectos y generando sostenibilidad y conexión con el territorio”, comenta Catalina Valencia, directora de Idartes

Margarita Díaz, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño comenta que “sabemos que nuestros creadores tienen muchas habilidades para desarrollar sus oficios y creaciones. Sin embargo, al hablar de reactivación económica es importante brindar herramientas para que ellos cuenten con un camino hacia la sostenibilidad”.


 

Submitted by natmon on Fri, 16/07/2021 - 06:34

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.