Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Dos semanas duró sin grafitis la fachada del Cementerio Central

Dos semanas duró sin grafitis la fachada del Cementerio Central

Submitted by serram on Mon, 10/04/2017 - 12:49
Foto: SCRD

Semana Santa inicia con una triste noticia para los capitalinos y para aquellos que han decidido tomar sus vacaciones en Bogotá, solo dos semanas después de haberse entregado la recuperación del cerramiento del Cementerio Central de Bogotá éste fue vandalizado de nuevo afectando un espacio declarado Bien de interés cultural de la nación y obligando al Distrito a invertir millonarios recursos de todos los bogotanos.

“Es una falta de respeto absoluta contra el patrimonio, que es un bien de todos los colombianos. Aquí lo que ha pasado es algo inaceptable que produce mucha indignación. Es muy triste para la ciudadanía que este esfuerzo se vea truncado por alguien que de alguna manera quiso poner un mensaje; pero este no es el sitio, hay otras formas de comunicar; no hay que emprenderla contra el patrimonio cultural. Esto tiene que ser recuperado de nuevo con recursos públicos; sale del bolsillo de todos los bogotanos”, aseguró Mauricio Uribe, Director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).

Durante un mes el equipo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), con el apoyo de tres maestros técnicos en construcción y restauración de la Escuela Taller, trabajó en la recuperación de 767.6 metros del muro de cerramiento del Cementerio Central de Bogotá.

Entre el 17 de febrero y 22 de marzo de 2017, con una inversión superior a los 51 millones de pesos, erradicaron el deterioro bilógico, limpiaron y lavaron el ladrillo y la piedra, sellaron las fisuras y perforaciones, resanaron y restituyeron los pañetes de cal, eliminaron los grafitis en ladrillo y aplicaron pintura a la cal y una capa de protección al ladrillo.

Reparar los daños causados por la reincidencia del grafiti vandálico le costará a la ciudad más de 3 millones de pesos y tardará en llevarse a cabo por lo menos 1 semana, debido a la organización logística y técnica que conlleva.

Para controlar este tipo de acciones, el Nuevo Código de Policía sanciona con una multa de $196.720 por “escribir o fijar en lugar público o abierto al público, postes, fachadas, antejardines, muros, paredes, elementos físicos naturales como piedras y troncos de árbol, de propiedad públicas o privadas, leyendas, dibujos, grafitis, sin el debido permiso…”.

El Cementerio Central de Bogotá es una obra de hace 180 años y su muro de cerramiento actual fue construido a principios del siglo XX. El Cementerio se considera un Bien de Interés Cultural de la Nación desde el año 1984 y ha sido objeto de varias obras para conservación.

 

 

Submitted by serram on Mon, 10/04/2017 - 12:49

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.