Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Distrito presentó estrategia para darle ritmo a Bogotá

Distrito presentó estrategia para darle ritmo a Bogotá

Submitted by johgai on Tue, 19/07/2016 - 11:06
Foto: John Gaitán SCRD

Con la presencia del alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, y el presidente de la junta directiva de la ONG Corpovisionarios, Antanas Mockus, se realizó en el auditorio de Compensar el lanzamiento de la campaña “Dale Ritmo a Bogotá”. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de las secretarías de Cultura y Movilidad y la campaña Bogotá te doy mi palabra, busca que los habitantes de la ciudad adopten comportamientos que lleven a evitar el bloqueo de las intersecciones, con el fin de mejorar la experiencia de desplazarse en la capital.

Al presentar la estrategia, el alcalde Peñalosa explicó que en la troncal de la Caracas, por ejemplo, por cada minuto que un vehículo se detiene de manera irregular en algún cruce, retarda en por lo menos 15 minutos el desplazamiento de los articulados de Transmilenio, afectando a unos 48 mil pasajeros por hora. Por su parte, el ex mandatario Antanas Mockus destacó la importancia de cumplir las reglas y aportar como ciudadanos para el beneficio de todos. “No sé por qué no lo habíamos hecho antes”, aseguró el ex mandatario distrital en relación con la campaña.

Ambos dirigentes recomendaron a los ciudadanos adoptar tres sencillos comportamientos con el fin de mejorar la movilidad de la ciudad y darle ritmo a Bogotá: Detenerse en los cruces, aun con el semáforo en verde, si no están seguros de llegar al otro lado; anunciarle a los demás conductores que la intersección está bloqueada encendiendo las luces de parqueo y vencer la tentación de acelerar o arrancar cuando el semáforo pasa a amarillo.

Entre enero y junio de este año, las autoridades impusieron más de 12.800 comparendos a ciudadanos que bloquearon las intersecciones. A pesar de la multa, cuyo valor es de $ 344.700, y de los esfuerzos de las autoridades, las cifras no se reducen, por lo cual se emprendió una alianza entre el sector público y la empresa privada con el fin de cambiar comportamientos y así reducir la problemática.

La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, explicó que muchas veces el ritmo de la movilidad se trunca debido al comportamiento inadecuado de conductores y peatones, que irrespetan las intersecciones y los semáforos, por lo cual se hace necesario un trabajo de cultura ciudadana. En total se realizarán 10 intervenciones en tres corredores: las avenidas Caracas, Boyacá y Ciudad de Cali, además de tres puntos estratégicos en otras zonas.

Durante la primera etapa de la intervención en las vías se realizará un piloto con dos acciones pedagógicas diarias, una en la mañana y otra en la tarde, los días 18, 19, 21 y 22 de julio en: Avenida Esperanza (calle 24) con carrera 40, calle 70 A con carrera 5ª, calle 100 con carrera 19, calle 152 con carrera 19, carrera 7ª con calle 72, carrera 9ª con calle 77 y calle 82 con carrera 13.

 

Submitted by johgai on Tue, 19/07/2016 - 11:06

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.