Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Distrito le apuesta a la formación artística como herramienta de transformación social

Distrito le apuesta a la formación artística como herramienta de transformación social

Submitted by serram on Sun, 21/01/2018 - 12:38
Foto: SCRD

Este viernes 24 de noviembre los educadores vinculados a los programas de formación artística de las entidades adscritas a la Secretaría de Cultura realizarán un encuentro experimental de evaluación, que dará cuenta de los avances, los retos y las pedagogías implementadas en los diferentes procesos de formación.

La Alcaldía Mayor de Bogotá desarrolla proyectos de formación que esperan beneficiar a cerca de 371.250 niños y adolescentes de la ciudad, durante la actual administración. Entre 2016 a 2020 la inversión para ejecutar los programas de formación llegará a los $183.225 millones de pesos.

“El violín le devolvió el alma a mi hija”. A esta conclusión llegó Mariela Copaque, madre de Maryi Alejandra Pacho, a quien se le agotaba su chispa de vida por cuenta de una Leucemia. Sin embargo, las ganas de vivir llegaron con un violín que, aunque al principio le generó frustración por no saberlo interpretar, le marcó su proyecto de vida, pues gracias a que su colegio, ubicado en Suba, hacía parte del proyecto de formación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), aprendió a tocarlo como una profesional. De hecho, actualmente es integrante de la Orquesta Infantil de la Filarmónica. De esta manera, Maryi asegura que ahora tiene una razón para luchar contra el cáncer.

Entre tanto, al otro lado de la ciudad, exactamente en Bosa, está Cristian Chaparro, quien a sus 8 años de edad, , baila y actúa frente a la comunidad académica de su colegio, donde, unos meses atrás, era considerado el niño problema de la institución. “Cristian era agresivo y tenía muchos problemas de concentración. Realmente me tenía preocupada”, señala Sandra Sánchez, madre del menor, quien hoy en día participa en el programa CREA-Arte en la escuela, implementado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), programa que-de acuerdo con Sandra Sánchez-le dio un giro “muy positivo” a la vida del pequeño. “El arte tiene el poder de cambiar gente y de darle un resignificado a la vida”, dice Sánchez.

Como Maryi y Cristian, cerca de 371.250 niños y adolescentes de la ciudad harán parte de los programas de formación artística, cultural y deportiva que desarrollan las entidades adscritas a  la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, como la OFB, IDARTES, el IDRD y el IDPC, los cuales alimentan el desarrollo de la  Jornada Única y Extendida, con el fin de fortalecer  la educación pública a través de la generación de capacidades y competencias que conllevaran a una formación integral de los niños y jóvenes de Bogotá. En este contexto, las artes, el patrimonio cultural, el deporte y la recreación se han integrado a la estructura de este nuevo modelo pedagógico.

Los procesos de formación inician con la sensibilización y el desarrollo de las emociones a temprana edad a través de experiencias artísticas y el acceso a contenidos culturales para los bebés, los niños y sus familias. Para este fin se creó el programa  “Nidos - Arte para la primera infancia” del IDARTES, el cual atiende 50 mil niños entre los 0 y los 5 años de edad, madres gestantes y núcleos familiares, por medio   de experiencias, laboratorios y circulación de obras artísticas diseñadas específicamente para ellos.

Estos proyectos de formación, que se desarrollan en sus diferentes modalidades de manera gratuita, se han trabajado en los colegios distritales de la ciudad y, con el apoyo de las alcaldías locales, en las 20 localidades de Bogotá, donde se han creado centros de interés y de formación artística.

Esta estrategia, que en la Alcaldía Peñalosa contará con una inversión de $183.225 millones y que ha generado impactos positivos sistémicos en quienes toman las clases, sus familias y su comunidad, se enmarca en el Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Mejor para Todos.

Con el fin de articular y potenciar el desarrollo de la formación artística y cultural en el Distrito, mediante el decreto 541 de 2015 se creó el Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural (SIDFAC), herramienta que permite, entre otras cosas, que existan intercambios de saberes entre los artistas formadores que imparten la educación artística y se construyan colectivamente los criterios y lineamientos estratégicos y pedagógicos que aplican en la formación.

Precisamente este viernes 24 de noviembre, desde las 8:00 a.m., en las instalaciones del IDRD, se realizará el encuentro anual en el que se hará un balance de los procesos de formación. Se trata de un espacio para presentar los logros y retos de esta estrategia; reconocer experiencias significativas, construir saberes colectivos y cualificar a los agentes de formación del sector, en su rol de líderes transformadores de ciudad.

Así mismo, en el marco de este evento se realizarán talleres experienciales que mostrarán las pedagogías implementadas en los programa

Submitted by serram on Sun, 21/01/2018 - 12:38

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Inscríbete en los talleres vacacionales de CREA en Barrios Unidos
Fecha: December 10
Aprende inglés con la Fundación Robin Book
Fecha: November 06
Mesa Sectorial de Rafael Uribe Uribe
Fecha: September 01
Formación y creación artística. Talleres artísticos gratuitos en la localidad Los Mártires
Fecha: July 24
Ciclo de Talleres de Investigación Colectiva sobre el Patrimonio Local de Barrios Unidos y Engativá.
Fecha: May 16

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.