Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Día del Adulto Mayor #TeCelebroEnMiVida

Día del Adulto Mayor #TeCelebroEnMiVida

Submitted by natmon on Sun, 22/08/2021 - 10:35
Hombre y mujer adultos mayores
Foto: SCRD

Aunque en todo el país el 22 de agosto se celebra el Día del Adulto Mayor, en Bogotá, mediante el Acuerdo 564 de 2014, el Concejo definió que sería todo el mes de agosto el mes del Envejecimiento y la Vejez en Bogotá. Durante este mes, las entidades y comunidades se articulan para realizar celebraciones a nivel local y distrital con el propósito de hacer un reconocimiento a las personas mayores y promover la toma de conciencia frente al proceso de envejecimiento de todos los habitantes de la ciudad. 

El tema del envejecimiento es fundamental para el Distrito Capital pues se estima que habitan cerca de un millón doscientas mil personas mayores de sesenta años, lo que corresponde al 14% de la población de la ciudad. De acuerdo con las proyecciones del DANE, para el año 2050, este porcentaje se habrá incrementado al 27 % de la población.

Para el 2021, la frase “Te celebro en mi vida” fue escogida para acompañar todas las actividades que, a su vez, se articulan con la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez en el Distrito Capital (vigencia 2010-2025). 

A raíz de la pandemia y de la necesaria virtualidad, son dos los temas centrales en las actividades de este año: por un lado, la necesaria discusión sobre el envejecimiento como posibilidad y no como enfermedad, luego de la reciente decisión de la OMS de abordar la vejez como enfermedad; y por otra parte, el llamado continuo a las agrupaciones de personas mayores y las instituciones que trabajan para y con ellas, de apropiar e implementar la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (CIPDHPM).

Con una nutrida programación de actividades artísticas, recorridos patrimoniales y eventos recreo deportivos, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se une a esta celebración y proyecta su articulación con las demás entidades del Distrito, los Consejos de Sabios y Sabias y las comunidades con el objetivo de reconocer el aporte y valor del trabajo  acciones de las personas mayores para la ciudad.

Dentro de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es la Dirección de Asuntos Locales y Participación la encargada de articular todas las acciones del sector cultura en torno a la celebración del mes del Envejecimiento y a la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez. 

Dentro de la misionalidad está planear y apoyar la ejecución de todas las entidades adscritas en el sector cultura en temas de envejecimiento y vejez, aportando desde un enfoque diferencial poblacional y con una presencia territorial, puesto que reconocemos que es en las localidades en donde se aterrizan y viven las acciones concretas más allá de las acciones que surgen desde las instituciones. 

El otro foco de las acciones es el de la participación de las personas mayores; por ello se trabaja en articulación con los Consejos Distritales y Locales de Sabios y Sabias, y con representantes de estos consejos en los Consejos Locales de Arte, Cultura y Patrimonio. 

"Una apuesta que se tiene desde la DALP es la de trabajar de manera más interseccional e intergeneracional, planeando acciones en las que podamos vincular a las personas mayores con niños y niñas, con jovenes, con adultos y pensar la interseccionalidad a través del género, la pertenencia étnica, las comunidades rurales, entendiendo así la misma diversidad que existe dentro de la población de personas mayores. Es por eso que en cumplimiento de  nuestro compromiso, en la Política Pública Social para el Envejecimiento, de resaltar y apoyar las iniciativas de y para las personas mayores, lanzamos este año la Beca iniciativas de intercambio y diálogo intergeneracional con personas mayores, a la cual inscribieron 56 propuestas de las cuales 48 fueron habilitadas y que hoy ya cuenta con 3 ganadores que estarán trabajando en lo que resta de año en el desarrollo de sus propuestas ganadoras", comenta Alejandro Franco, director de Asuntos Locales y Participación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

 

Submitted by natmon on Sun, 22/08/2021 - 10:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.