Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Día de la Madre con Aplausatón

Día de la Madre con Aplausatón

Submitted by johgai on Sat, 09/05/2020 - 12:47
Foto: SCRD

La Administración Distrital, a través de las Secretarías de la Mujer y de Seguridad, Convivencia y Justicia, invita a la ciudadanía a celebrar de manera diferente este día de la madre: cada uno en su casa -porque seguimos en cuarentena- y con un reconocimiento masivo a sus labores de cuidado a través de una aplausatón este domingo a las 12m. para expresarles a ellas nuestro sentimiento de amor y gratitud.

Este día es el momento ideal para pensar ¿cómo vamos a cuidarla y a celebrar su día durante la cuarentena? 

 

  • Sin reunirnos. Como la quiero, no la visito. Si no la visito, no la contagio. Que vivan las llamadas y los videos. Estaremos juntos desde el corazón. 
  • Liberándola de las labores de cuidado y del hogar. Si estás en casa con ella, ¡es tu turno de atenderla! Si estás lejos de ella, alienta a los que la rodean a hacerla feliz ese día.
  • ¡Sin violencias! Ninguna situación justifica la violencia contra las mujeres. Si estamos pasando la cuarentena junto a mamá, no hay tensión, grito, trago o situación que justifique violencias.

 

Las cifras indican que tradicionalmente esta fecha se ha convertido en uno de los días más violentos del año. En promedio, en un domingo en 2019 se registraron 98 casos de violencia intrafamiliar contra las mujeres, mientras que en el día de la madre se registraron 143 casos. Esto indica que ese día los hechos de violencia intrafamiliar contra las mujeres aumentaron 46% en comparación con otro domingo del año. Así mismo, los casos de lesiones personales crecieron en 5 puntos porcentuales, comparados con otros domingos del año. 

 

Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 8 de cada 10 casos de violencia intrafamiliar ’ese día’ tuvo como víctima a una mujer y en el 90% de estos casos el agresor fue un hombre.

 

“Respetar la cuarentena será el mejor regalo para las mamás. Visitarlas es ponerlas en riesgo de contagio. Pero, además, no dejemos que el encierro, la ansiedad, unos tragos o el estrés, se conviertan en una amenaza para las madres, ni para ningún miembro de nuestras familias. Esta es una fecha para rechazar todas las formas de violencia en el entorno familiar” señala la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez Franco.

 

El secretario de Seguridad, Hugo Acero, insiste en que “la única manera de cuidarla es no visitarla”, e informa que la móvil de justicia, en compañía del equipo de Policía de prevención de MEBOG y de la Secretaría de la Mujer, programaron recorridos entre las 8am y las 4pm a las localidades de Suba, Rafael Uribe Uribe, Bosa y Engativá, para atender de manera estratégica los sitios más críticos en violencias intrafamiliares en esta fecha. 

 

Si conoce casos de violencia contra la mujer o está sufriendo violencias en el hogar, consulte la ‘Ruta de atención para mujeres víctimas de violencias o en riesgo de feminicidio en Bogotá’ para saber qué hacer o a dónde acudir.

 

Este fin de semana prestarán servicio de manera permanente las Comisarías de familia:

-Engativá 1: Calle 71 No 73A-44 Piso 2. Boyacá Real

-CAPIV: Avenida 19 No 27-09. Pisos 1 y 3

 

Además, pueden denunciar hechos de violencias contra las mujeres en la Fiscalía General de la Nación, a través de las líneas telefónicas:

-Línea 122 - Todos los días 24 horas

-Bogotá al 5702000, opción 7 - Todos los días 24 horas

-Unidades de Reacción Inmediata URI - Fines de semana 24 horas

 

Orientación jurídica y atención sicológica en Bogotá a través de la Línea Púrpura Distrital 01-8000-112-137 las 24 horas del día.

 

Si la vida está en riesgo, llame al 123.

 

  • ¡Qué a las 12:00m se sienta el aplauso colectivo para quienes nos han cuidado toda la vida!
Submitted by johgai on Sat, 09/05/2020 - 12:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.