Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Descubre la historia del pasado y presente de la ciudad en el Museo de Bogotá

Descubre la historia del pasado y presente de la ciudad en el Museo de Bogotá

Submitted by natmon on Tue, 18/05/2021 - 09:02
Foto: SCRD

El Museo de Bogotá desarrollará tres actividades en el marco de ‘Imágenes en movimiento’ y el Mes de los Museos para evidenciar las luchas de mujeres, afrocolombianos y población LGBTIQ en las protestas actuales.

Bogotá, D.C., mayo de 2021. Mujeres, población afrocolombiana y LGBTIQ se han manifestado en el espacio público en diferentes momentos de nuestra historia. Recientemente, en Buenaventura, jóvenes afro se reunieron en las calles para exigir paz en su territorio. El 8 de marzo, miles de mujeres salieron a marchar para recordar que la inequidad de género y la violencia contra la mujer sigue presente. En las protestas actuales, también la población LGBTIQ ha participado de forma activa.

"Partimos de las colecciones del Museo de Bogotá y de las imágenes más recientes de fotógrafos, para que reconozcamos que efectivamente que este tipo de inconformidades que se manifiestan en la calle, hacen parte de lo que ha sido la historia contemporánea de Bogotá" comenta Cristina Lleras, curadora del Museo de Bogotá.

El Museo de Bogotá busca evidenciar las luchas de estas poblaciones y el descontento social que manifiestan en la actualidad, mediante tres actividades: Hablo por mi diferencia, Resistencias negras en Bogotá y Sanamos desde la palabra.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo de Bogotá (@museodebogota)

Hablo por mi diferencia es el taller con el que se busca reconocer las formas de vida, la dis- criminación y las posibilidades de existencia digna de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ en Bogotá. El resultado del taller será una pieza audiovisual creada por los asis- tentes, a propósito del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y la Transfobia (17 de mayo). Esta actividad se llevará a cabo el 18 de mayo, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en Casa Sámano, sede de las exposiciones temporales del Museo de Bogotá.

A su vez, Karen Osorio, lideresa del Movimiento Artístico de Libertad Afrocolombiana en Ciudad Bolívar, Rocío Cabezas, pedagoga, etnoeducadora y activista afrocolombiana; y Aurora Casierra Coime, integrante del grupo Mujeres Echembeleck serán las invitadas a la conversación virtual Resistencias negras en Bogotá, un diálogo sobre cuáles son las exigencias y las formas de resistir de las poblaciones afrocolombianas en el marco de las movilizaciones del presente en la ciudad. La conversación se podrá ver en vivo en la página de Facebook del Museo de Bogotá el 21 de mayo de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo de Bogotá (@museodebogota)

Finalmente, para conmemorar el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, el taller Sanamos desde la palabra propone la creación de carteles con mensajes que dignifiquen a las mujeres que han sido víctimas de violencia basadas en género. La actividad se realizará el 25 de mayo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en la Casa de los Siete Balcones.

En mayo, Mes de los Museos, el Museo de Bogotá presenta estas actividades en el marco de Imágenes en manifestación, un ejercicio de lectura y escucha colaborativa en Instagram, Facebook y Twitter sobre el contexto de algunas imágenes de movilizaciones, manifestaciones y expresiones en la capital del país relacionadas con la reivindicación de derechos en diferentes momentos de nuestra historia, incluyendo las manifestaciones de 2019 y 2021.

Para inscribirse a las actividades presenciales, pueden ingresar a los siguientes enlaces:

Taller: ‘Hablo por mi diferencia’

Taller: ‘Sanamos desde la palabra’

Sedes del Museo de Bogotá

Casa de los Siete Balcones: calle 10 No. 3-61

Casa Sámano: carrera 4 No. 10-18

Submitted by natmon on Tue, 18/05/2021 - 09:02

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.