Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > De umbrales y reflejos (en Puente Aranda)

De umbrales y reflejos (en Puente Aranda)

Submitted by admptearanda on Tue, 20/03/2018 - 23:30
Foto por: Camilo Zambrano
Foto: Camilo Zambrano

Resalta, a los ojos del transeúnte desprevenido, descubrir recurrentemente su imagen replicada en las puertas de las aceras de la localidad más industrial de Bogotá. Pasa en sus barrios más residenciales, pasa en los recovecos tranquilos que bordean las zonas verdes y los parques silenciosos, y si es usted solo un visitante de la localidad, sin duda le sorprenderá: las puertas hacen las veces de espejos en Puente Aranda, más que en ninguna otra parte.

 

 

 

 

 

Las razones han de ser diversas, enmarcadas probablemente en una cuestión de época: una determinada estética que se impuso a finales de los 90s, que siguió por la primera década del 2000, y desde luego tiene un eco. Y la curiosidad se despliega cuando se hace evidente que, incluso puertas de años anteriores han sido adaptadas con espejos: ¿Por qué? ¿Para qué el espejo? ¿Para reemplazar el vidrio que al mismo tiempo que garantiza que la luz atraviese, impide que se vea a través de él? ¿Qué se oculta ahora, que antes no importaba velar? O mejor ¿Hay quizá algo que aparentar?

Foto por: Camilo Zambrano

 

Y sin embargo, disipando las preguntas a las que no nos corresponde dar respuesta, nos quedamos con la sensación del reflejo frente a una puerta, como una metáfora de la introspección, y la idea surreal de entrar en nosotros mismos una vez la puerta se abra y la atravesemos. Atravesar un umbral para sumergirse en la propia identidad. Desde luego la metáfora se acaba –o se extiende- cuando en realidad es otro el que abre la puerta. La alegoría se vuelve entonces un recurso para explicar nuestro encuentro con el otro, como el puente para encontrarnos a nosotros mismos.

Foto por: Camilo Zambrano

 

Va, incluso más allá. El reflejo es todo aquello que habitamos y que nos rodea: El parque de al frente, la tienda de la esquina, la casa de la vecina, las historias tejidas y compartidas con ese otro, que abre la puerta y que soy yo mismo. Aquella casa esquiva, que no quiere que veamos su interior, termina contrariamente, conteniendo esa composición exterior, que somos todos.

 

Foto por: Camilo Zambrano

Pasee un día por las calles casi desiertas de los barrios residenciales de Puente Aranda: Veraguas, Carabelas, Ciudad Montes, Villa Inés, Santa Matilde entre otros,  y descubra, en medio de su tranquilidad, su reflejo esperándolo.

Submitted by admptearanda on Tue, 20/03/2018 - 23:30

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.