Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > De la basura a la biblioteca: conversación con ‘El señor de los libros’ de Bogotá

De la basura a la biblioteca: conversación con ‘El señor de los libros’ de Bogotá

Submitted by natmon on Fri, 27/08/2021 - 08:39
José Gutiérrez, el señor de los libros. Hombre cruzado de brazos con libros al fondo
Foto: SCRD

¿Quién se iba a imaginar que un proyecto de vida puede nacer en la basura? Así nació ‘La Fuerza de las Palabras’, la biblioteca de José Alberto Gutiérrez, más conocido como ‘El señor de los libros’, quien comenzó a recolectar libros que se encontraba en los shut de basuras de los conjuntos de Bogotá.

En una conversación con nuestro secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, don José le contó a más de mil personas que se conectaron al Facebook Live ‘El Plan es Leer para la Vida’, su historia y cómo llegó a repartir más de 2 toneladas de libros en un solo destino.

Inicio

Cuando pequeño, don José Alberto tenía unos cuentos que su mamá le leía todas las noches. En ese momento entró al mundo de los libros y vio una posibilidad para escapar de la pobreza en la que vivía.

En su adultez, Don José, luego de encontrarse los libros en la basura, su casa, ya no parecía una casa de familia sino una librería. En un momento, ya no daban abasto y decidieron que el primer piso de su hogar se convirtiera en la biblioteca ‘La Fuerza de las Palabras’ y así poder compartir la emoción de la lectura con las personas de su comunidad.

“El primer libro que encontré en la basura fue Ana Karenina del escritor ruso León Tolstói, y me pareció que era un tesoro. Entonces, me tocó llevarme los libros de a poco para poder tenerlos en mi casa”, comenta don José Alberto.

Nudo

Cuando su casa fue el centro de encuentro de sus vecinos, su historia comenzó a darse a conocer. La primera entrega de libros que hizo fue en Sumapaz, gracias a la invitación de uno de sus familiares. Allí, varios docentes le dijeron que conocían escuelas donde también necesitaban colegios. Don José, ‘El señor de los libros’, comenzó a distribuir pequeños paquetes de libros, simulando lo que tiene una biblioteca (enciclopedias, libros infantiles, literatura, entre otros).

Pero su proyecto se hizo famoso cuando salió en televisión, en uno de los programas matutinos. Allí dio su número de teléfono para recibir donaciones, y como dice “desde ese día, mi celular no ha parado de sonar”.

Le ha ido tan bien, que hasta una compañía aérea se convirtió en su aliado para poder llevar libros a cualquier rincón de Colombia. Su última donación fue a Miranda, Cauca, donde llevó más de 2 toneladas de libros.

Desenlace

Don José Alberto es un hombre feliz, agradecido con la vida por la oportunidad que un día encontró en la basura, y no solo para donar libros, sino también para ser reconocido en diferentes países, pues su historia a llegado a Chile, Austria, México, entre otros, donde hasta premios le han dado.

Esta experiencia de vida es la muestra perfecta de lo que es Leer para la Vida, estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que busca fortalecer las competencias para hacer de la lectura y la escritura herramientas para transformar. Y eso es lo que ha logrado don José Alberto Gutiérrez, quien ha llegado a lectores de todas partes del país para darle un giro a sus vidas a través de la lectura.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “usted José y su familia son leer para la vida, si todos tuviéramos la misma convicción, seríamos mejores personas”.

Las próximas paradas de ‘El señor de los libros’ son la Sierra Nevada de Santa Marta y la Alta Guajira. 

Submitted by natmon on Fri, 27/08/2021 - 08:39

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.