Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cumbre Mundial de Líderes en Bogotá

Cumbre Mundial de Líderes en Bogotá

Submitted by admin on Fri, 07/10/2016 - 15:47
Foto: SCRD

Hasta el próximo 15 de octubre se realiza en Bogotá la V Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales

Más de mil alcaldes y gobernadores de todo el mundo participan del encuentro

El papel transformador de la cultura, los planes de promoción de la lectura y escritura y la música como dinamizador de ciudad serán temas fundamentales de los páneles.

 

La cultura como motor de transformación urbana será uno de los principales ejes temáticos de la V Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales que se realiza en Bogotá hasta el pródimo sábado 15 de octubre con el fin de debatir las piedras angulares de la Nueva Agenda Urbana como base para el desarrollo global.

En el encuentro, que reune en la capital colombiana a más de mil alcaldes y gobernadores de diferentes partes del mundo, la administración distrital compartirá su experiencia en temas prioritarios en el Plan de Desarrollo de la presente administración, como los programas de lectura y escritura, la importancia de la industria musical y la cultura y el deporte como agentes transformadores.

La cumbre es convocada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), una organización internacional que representa y defiende los intereses de los gobiernos locales y regionales en el escenario mundial. Esta ONG, que agrupa más de 240 mil ciudades, regiones y áreas metropolitanas de todo el planeta, además de vincular casi 200 asociaciones de gobiernos locales y regionales, realiza una cumbre mundial cada tres años.

En esta oportunidad, Bogotá será el lugar para hablar de la cultura como elemento transformador, para lo cual se están llevando a cabo una serie de encuentros en los cuales la ciudad tiene un papel fundamental.

 

Impulso a la lectura

Este miércoles 12 de octubre a las 2 de la tarde se realizará un pánel llamado "El impacto de los planes y programas de lectura y escritura en el desarrollo humano y social", basado en la importancia que, cada vez más, los gobiernos locales y nacionales le dan a la lectura y la escritura en el desarrollo humano y social de los ciudadanos.

En ese sentido, la Administración Distrital, comprometida con el propósito de garantizar a todos los ciudadanos el derecho a la cultura escrita, la información y el conocimiento, es pionera en la implementación de Planes de Lectura y Escritura.

El plan Leer es Volar, liderado por las secretarías de Cultura y Educación, se ha propuesto convertir a Bogotá en una ciudad en la cual la lectura y la escritura estén al alcance de todos. En ese sentido, la participación de la ciudad en este pánel es fundamental, pues busca ampliar la reflexión en torno a estas dinámicas y precisar el papel del estado en la concepción y gestión de políticas públicas de lectura y escritura más acordes con las nuevas realidades de acceso al conocimiento.

En este intercambio participará el investigador, gestor público y profesor de la Universidad Estadual Paulista Jose Castilho. Este doctor en Filosofía es un reconocido consultor en las áreas de libros, lectura, bibliotecas y gestión pública en cultura, no sólo en Brasil sino en América Latina. Castilho conversará con Marianne Ponsford, editora y periodista colombiana, quien se desempeña actualmente como directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).

 

Bogotá Ciudad Creativa de la Música

También se realizará, el jueves 13 de octubre a las 4 de la tarde, un encuentro alrededor de la "Música en vivo". La diversidad y vitalidad de la escena musical local le valió a Bogotá ser incluida en el grupo de Ciudades Creativas de la Música, creado por la Unesco en 2012. Los festivales al parque, que abarcan un amplio espectro de géneros y públicos, se han convertido en uno de los elementos de identificación de la ciudad. Bogotá ofrece, además, cientos de conciertos de todo tipo y una vibrante vida nocturna que ha permitido el surgimiento de una escena musical cada vez más fuerte, convirtiéndola en uno de los centros artísticos más importantes del continente.

En la construcción de una ciudad global, diversa, dinámica e innovadora el arte tiene el potencial de crear riqueza cultural y económica que ayude a convertir a Bogotá en una verdadera Ciudad Creativa. La música es uno de los elementos fundamentales en el desarrollo del plan de Bogotá Ciudad Creativa, una iniciativa surgida del clúster de música de la Cámara de Comercio de Bogotá que definió, como propuesta de valor, posicionar la ciudad como "Music City" de Latinoamérica, con el fin de convertirla en un importante centro artístico y de negocios culturales.

En este marco, tres expertos internacionales compartirán sus experiencias como consultores en diferentes partes del mundo y darán luces frente al interés de la ciudad de fortalecer sus ecosistemas musicales.

Los invitados especiales en este encuentro son Jordi Puy, director de Sound Diplomacy, empresa líder en asesoría en materia de "ciudades musicales" y desarrollo de mercados; la canadiense Amy Terryl, autora de un importante estudio que identifica los beneficios del apoyo de la música en las ciudades mediante estrategias efectivas para fortalecer el sector desde lo local, y la venezolana Andreina Seijas, funcionaria del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

La cultura y el deporte transforma

El otro tema que se debatirá durante la cumbre es "La transformación Social a través de la Cultura y el Deporte", que tendrá su espacio el jueves 13 de octubre a las 11 de la mañana en la sala Educación, Cultura y Sociedad de Corferias.

El respeto por la diferencia cultural y el reconocimiento de la diversidad son factores claves para el desarrollo humano sostenible. Las políticas culturales deben estar enfocadas en que todos los ciudadanos cuenten con oportunidades para el ejercicio de sus libertades. En ese sentido, la cultura y el deporte son prácticas que permiten generar iniciativas colectivas; además, los líderes culturales y deportivos gozan de amplia y positiva aceptación, tomando así estos dos elementos fundamentales en la formulación de los planes de desarrollo locales para la transformación social.

Este pánel participarán Juca Ferreira, ex Ministro de Cultura de Brasil; Khalida Popal, líder deportiva de Afganistán, quien organizó encuentros de fútbol femenino con el fin de utilizar el deporte para defender los derechos y crear conciencia de la lucha por la igualdad de las mujeres, y el periodista y escritor Jesús Abad Colorado.

 

Cultura transformadora

Adicionalmente a estas mesas de trabajo, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, María Claudia López, participará como ponente en el foro “La cultura como dimensión en la transformación urbana”, en el cual se debatirá cómo la herencia, la creatividad, la diversidad, la participación cultural y la transmisión de conocimientos son fundamentales para el desarrollo social.

En esta reunión, moderada por Catherine Cullen, antigua presidenta de la Comisión de Cultura del CGLU, tomarán parte el gobernador de la provincia de Jeju, Corea del Norte; el coordinador del programa Ciudades Centro del Patrimonio de la Unesco, la directora del Consorcio Internacional Arte y Escuela de México, el vicepresidente del Comité Permanente de Pekín y el alcalde y el director de cultura de Vaudreuil-Dorion, provincia de Quebec, Canadá.

Submitted by admin on Fri, 07/10/2016 - 15:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.